Después del buen sabor que nos dejó el año pasado el Shake The Roots de Tyler Bryant & The Shakedown, probablemente su mejor disco, había ganas de tenerlo de vuelta. Las buenas noticias son que ya está aquí. Las malas que lo hace solo con un EP de seis canciones, aunque menos da una piedra.
Discomático
Son Volt – Day Of The Doug (Transmit Sound)
Editado originalmente para el Record Store Day en formato de vinilo verde y luego con edición convencional “para todos los públicos”, Son Volt vuelven a mostrarse en este homenaje a Doug Sahm como una banda compacta como pocas. Inevitable comparar este con aquel Songs of Sahm que los Bottle Rockets publicaban en 2001 y también imposible no tener la sensación[Leer Más…]
M-Opus – At The Mercy Of Manannán (Autoeditado)
Resulta un tanto curiosa la trayectoria de este combo irlandés de prog. En el currículum de su factótum principal, Jonathan Casey, encontramos desde bandas tributo y grupos varios, hasta numerosos trabajos orquestales para el cine y la televisión e incluso una extensa estadía en la banda de David Cross.
Yes – Mirror to the Sky (Inside Out – Sony)
La polémica con Yes no es algo de hace dos o tres discos, precisamente. Quienes creen que el grupo no debería ya existir, habida cuenta de que no queda ninguno de los miembros fundadores, tienen parte de razón, pero Yes siempre ha sido uno de los culebrones más complejos de la historia del rock. La entrada y salida[Leer Más…]
The Who – With Orchestra Live at Wembley (Universal)
Hace treinta años no hubiéramos apostado ni un céntimo a que, en 2023, The Who reivindicarían su legado a lo grande. Pero aquí están, con Roger Daltrey aguantando el tipo más que dignamente y Pete Townshend derrochando energía salida de no se sabe dónde.
Riders of the Canyon – Joana Serrat, Matthew McDaid, Victor Partido, Roger Usart (Great Canyon)
Dando continuidad al EP con que debutó este proyecto amasado a ocho manos, su primer trabajo largo codifica la suma de talentos de manera más completa y expansiva.
The Hold Steady – The Price of Progress (Positive Jams )
En los últimos años Craig Finn ha alternado publicaciones bajo su propia firma con otras de carácter grupal. Manteniendo a salvo las señas identificativas de ambos proyectos, resulta imposible sin embargo evitar la retroalimentación entre ellos.
Molina, Talbot, Lofgren & Young – All Roads Lead Home (Reprise-Warner)
El fértil efecto que la pandemia ejerció sobre las musas de la creación artística tocó también a tres de los miembros de Crazy Horse, el bajista Billy Talbot, el batería Ralph Molina y el guitarrista Nils Lofgren, que durante aquellos aciagos días grabaron canciones de forma independiente.
Paul Zinnard – Chameleons (Estudio Uno Records)
Paul Zinnard lo ha vuelto a hacer. Y van…No tiene disco malo, y ahí sigue parapetado como uno de los grandes secretos de la música patria con miradas al exterior. Porque está claro que el origen de las canciones de Zinnard está fuera. Un músicos como Tom Petty, Elvis Costello o Big Star.
Rachel Baiman – Common Nation of Sorrow (Signature Sounds Recordings)
Nacida en Oka Park (Illinois), Rachel Baiman creció en un ambiente de concienciación social extrema, con una madre trabajadora social y un padre al que ella misma ha descrito como economista radical. Por eso, desde muy joven estuvo implicada en mítines y empezó a interesarse en las formas de llevar un mensaje determinado a la gente de manera efectiva.