El Japón de la posguerra no solo ha tenido la capacidad y el deseo de hacer suyos los elementos que ha considerado más atractivos de la cultura occidental, y en este caso, de la música, sino que además siempre ha estado dispuesto a conjugarlo todo con diversas formas musicales propias.
Artículos
Alice Cooper, the coop is back! repasamos sus conciertos en España
Durante años parecía improbable que Alice Cooper actuase en España dentro de una gira regular. Su caso no era el de artistas como Bob Seger o Allman Brothers, que pisaban Europa de tanto en tanto para acabar no haciéndolo en sus últimos años de carrera. Alice aterrizó en Europa por primera vez en 1971, gira de Love It To Death,[Leer Más…]
Blues en la encrucijada: La hermana Rosetta
Muchos son los que aseguran que el blues está muerto. Pues desde aquí vamos a demostrar que no. Que está más vivo que nunca, y no solo eso, sino que ha sufrido múltiples mutaciones. Y que blues hay hasta debajo de las piedras. Blues bastardo, quizá. Pero a fin de cuentas, blues. De un tiempo a esta parte han aparecido[Leer Más…]
Wolfmother, el regreso del lobo
La historia de esta banda es cuanto menos accidentada. Iniciaron su caminar siendo tres –¿amigos?– que pasaban el rato juntos tocando sus instrumentos. No fue hasta 2004 que el guitarrista Andrew Stockdale, el bajista y teclista Chris Ross y el baterista Myles Heskett decidieron formalizar su relación, bajo el nombre de Wolfmother. Esta semana regresan a nuestros escenarios con tres[Leer Más…]
The Schizophonics, garage o barbarie (on tour)
Surgidos del desierto en forma de hiperactivo ente bicéfalo, The Schizophonics esputan el mejor rock and roll motopropulsado que hemos oído desde que Mick Farren estiró los tirabuzones. Nos sumergimos en la historia del dúo para calmarnos el mono antes del tour que arranca esta semana y que culminará en el Surforama, una cita que promete ser memorable. Ver fechas[Leer Más…]
Rock ‘n’ roll S.L. Parte I
Los obituarios marcan una nueva reseña para las efemérides. El luto es una oportunidad de negocio porque, en este tiempo, el negocio está en la nostalgia. La desgracia supone un momento difícil y de tristeza para unos y, por el contrario, una oportunidad para otros. Esto ocurre en cualquier sector en el que se mire. Las referencias a otras[Leer Más…]
Hermana Morfina, el grupo manchego de hard rock regresa para reivindicar su legado
La noticia de la vuelta a la actividad de Hermana Morfina viene acompañada de la de su necesaria renovación. La lógica de los tiempos obliga a conjugar ganas con realidad, empujando a retomar proyectos puestos obligatoriamente en barbecho a la espera de viento a favor. En este caso, la apuesta por la resurrección del grupo manchego se salda con[Leer Más…]
Blues en la encrucijada: Blues Music Awards 2022, vuelve la gran fiesta del blues
Muchos son los que aseguran que el blues está muerto. Pues desde aquí vamos a demostrar que no. Que está más vivo que nunca, y no solo eso, sino que ha sufrido múltiples mutaciones. Y que blues hay hasta debajo de las piedras. Blues bastardo, quizá. Pero a fin de cuentas, blues. El pasado jueves 5 de mayo, se[Leer Más…]
Blues en la encrucijada: The Black Keys, más allá del blues bastardo
Muchos son los que aseguran que el blues está muerto. Pues desde aquí vamos a demostrar que no. Que está más vivo que nunca, y no solo eso, sino que ha sufrido múltiples mutaciones. Y que blues hay hasta debajo de las piedras. Blues bastardo, quizá. Pero a fin de cuentas, blues.
Blues en la encrucijada: Edgar Winter, homenajeando al hermano perdido
Muchos son los que aseguran que el blues está muerto. Pues desde aquí vamos a demostrar que no. Que está más vivo que nunca, y no solo eso, sino que ha sufrido múltiples mutaciones. Y que blues hay hasta debajo de las piedras. Blues bastardo, quizá. Pero a fin de cuentas, blues.