En la era de la Cool Britannia que más tarde exportaría el Nuevo Laborismo de Tony Blair, a Suede le cayó un sambenito: fueron las primeras estrellas del britpop. En abril de 1993, en la portada de la revista musical Select aparecía un exuberante Brett Anderson con una chaqueta de cuero que dejaba su ombligo al descubierto. Sobre[Leer Más…]
Artículos
Sindicato Del Drone, la calidez de una sola nota
Hace décadas que ciertas vertientes de la música folk vienen nutriéndose de minimalismo, ragas hindúes y drones universales, a más de hacer suyo el hoy manoseado American Primitive como lo que siempre fue, en palabras de John Fahey: “primitive is untaught”, música no instruida. En Norteamérica, a principios de este siglo, esa tendencia cristalizó en la llamada New Weird[Leer Más…]
Rockin’ Senectud
Después de los incontables rumores que se propagaban ayer como el ébola por la red, cacareando a los 4 vientos el posible itinerario de gira europea para el año 24 -supuestas confirmaciones en pocos días cuando tecleo-, clavando chincheta en tropecientas ciudades del continente, va el Sr. Springsteen, con sus santos huevazos, y pospone por el momento todos los[Leer Más…]
Blues en la encrucijada: Coco Montoya, escribiendo en la pared
Muchos son los que aseguran que el blues está muerto. Pues desde aquí vamos a demostrar que no. Que está más vivo que nunca, y no solo eso, sino que ha sufrido múltiples mutaciones. Y qué blues hay hasta debajo de las piedras. Blues bastardo, quizá. Pero, a fin de cuentas, blues.
Gira de la semana: Eli Paperboy Reed
Pese a su juventud, el músico de Massachusetts es todo un referente de la escena del neo soul. Esa revitalización del clásico género que ha encandilado a una parte de la juventud y ha recuperado para la causa a viejos aficionados.
Ruta 66 septiembre 2023- The Hives, Magazine, William Bell, David Blue, The Nomads, Elliott Murphy, Alice Cooper, Velvet Crush, Robert John & The Wreck
Vuelta a la rueda, finalizado el periodo veraniego, volvemos con un número atestado de contenidos de interés si lo tuyo es el rock & roll. Portada para los suecos The Hives, que además de lucir trajes molones saben hacer discos suculentos. The Dead Of Randy Fitzsimmons es su primera grabación desde el ya lejano 2012, en otoño empiezan gira y[Leer Más…]
Recuperando Unpluggeds de la MTV: Charly García (1995) y Los Tigres del Norte (2011)
Charly García (1995) Aunque no fue el primer unplugged “latino” en celebrarse (ese honor recae sobre Los Fabulosos Cadillacs el año anterior), el concierto de Charly García para las series de MTV sí fue el primero en ser editado en CD.
Recuperando Unpluggeds de la MTV: Kiss (1996) y Alice In Chains (1996)
Kiss (1996) Dedicado a todos aquellos que denostaron a Kiss como músicos y compositores de canciones. No solo se desenchufaron y su música cobró una dimensión inédita pero igualmente excitante, sino que fueron valientes y apostaron por un repertorio para los fans, gemas que tan siquiera habían estrenado en directo
Marcos Valle y la música sobrada de alma
A Marcos Valle la (presunta) tercera edad le sienta de maravilla, y no deja de demostrarlo con entregas discográficas donde amalgama, con inteligencia y solvencia, los sonidos clásicos del acervo sonoro brasileño –las coordenadas que le vieron nacer artísticamente en 1963–, con el jazz, el funk, el pop y el soul. Lo habitual, vaya, desde que, a mediados de[Leer Más…]
Recuperando Unpluggeds de la MTV: Bob Dylan (1994) y Oasis (1996)
Bob Dylan (1994) Bob Dylan no es un músico, ni siquiera un artista, es historia viva del Siglo XX. Juega en la liga de los iconos pop más trascendentales, las mentes que dieron forma a occidente; no en vano es un premio Nobel. Su MTV Unplugged es inconmensurable, tanto que los ensayos son tan populares como el concierto en sí[Leer Más…]