Encuentros

Powersolo, «cada canción es como una película corta»

    Con veinte años ya en su recorrido musical y después de un tiempo sin grabar un disco tenemos ante nosotros un nuevo trabajo del grupo danés titulado «Jambalaya xtra spicy» en donde sus elementos sónicos vuelven a resurgir en forma de garage , rythym&blues y más ingredientes aditivos que da como resultado la forma genial de ejecutar tema[Leer Más…]

Mutoid Man – Wurlitzer Ballroom (Madrid)

  Una sala con unas características y estructuras de carácter reducido, cuando se encuentra llena, es sinónimo de incomodidad, pero como contra prestación ofrece que el ambiente este asegurado y por supuesto, que puedas tener de cerca a la banda que vas a ver (eso sí, debes saber colocarte). Este sería el resumen logístico del show de Mutoid Man en[Leer Más…]

Plena Pausa, J Planetas reivindica a Zulueta

    Se ilumina la pantalla y serpentean las tiras rojas, desteñidas, saltarinas, de un rollo de Super-8. Celuloide, se entiende, rodado en el siglo pasado por Iván Zulueta (San Sebastián, 1943-2009). Aparecen los músicos y se sitúan en platea, ante la primera fila, de espaldas al público para poder visionar las imágenes en pantalla. Fotogramas que J ha plasmado[Leer Más…]

Kristin Hersh, siempre a favor de la composción frente al exhibicionismo

Kristin Hersh visita Europa presentando su flamante ‘Clear Pond Road’ (Fire Records/ Popstock!), en una gira de locales que propician un mayor contacto y complicidad con la audiencia. Aprovechando la audacia comercialmente suicida del promotor Tomeu Gomila y su ciclo Women Don’t Wait For Waits, hemos podido contactar con la artista antes de disfrutar en Sa Pobla de su única[Leer Más…]

José Galván, “tenía más de 1200 páginas de apuntes antes de empezar a escribir Deep Purple. Un mundo púrpura”

Lo de José Galvan es una locura y lo del editor de Deep Purple. Un Mundo Púrpura es de locos. Pero, a la vez, la publicación del mastodóntico tomo que recorre toda la saga Purple, y que va de la banda madre a nombres como Whitesnake o Rainbow, pasando por Gillan, Glenn Hugues y un larguísimo etcétera es una maravilla.[Leer Más…]

Squid, las coordenadas geográficas exactas del origen del ritmo

  Originarios de Brighton, Squid en su nuevo álbum avistan nuevos horizontes, muchos de ellos páramos sin identificar aún por una app. Sí, esos que conectan el post punk con el rock progresivo, del primero lo anguloso y del segundo sus particulares formas de intensidad armónica. Ponderadamente centrados en la ciencia oculta tras el ritmo, presentarán O Monolith (Warp records[Leer Más…]

The Electric Buffalo, southern rock-lenguaje universal

    The Electric Buffalo es una banda de Oviedo que ha de lidiar con un comentario recurrente y no necesariamente negativo: No parecéis de aquí. La cosa es que son un grupo que transciende el Rock Sureño que les identifica con un sonido más propio de la tradición americana, y en el caso de su último disco hasta la[Leer Más…]

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda

Síguenos en Twitter