Lo mejor que puede decirse de un EP, es que se hace corto. O, lo que es lo mismo, que te deja con ganas de más. Y la carta de presentación en formato físico (¡por fin!) de The Mild Antics, se disfruta en la misma medida que cumple dicha sensación. Y no tanto porque uno sepa que guardan en la[Leer más…]
Discomático
Bryan Estepa – I See It Now (Rock Indiana, Lilystars, Popboomerang)
A estas alturas cabría ya preguntarse si Bryan Estepa es capaz de hacer una mala canción. Más que nada porque no vamos a tener que rompernos mucho los cascos con la respuesta. Definitivamente, no. Además, le ha sentado la mar de bien encomendarle la producción de este nuevo disco a nuestro patrio JJ Extremera, al que conocíamos como líder de[Leer más…]
Young Gun Silver Fox – Pleasure (Candelion Music/Wok)
Young Gun Silver Fox, el dúo formado por Andy Platts y Shawn Lee, llevan años deleitando los oídos de quienes añoramos los 70 más sofisticados, luminosos y alegres musicalmente.
Brioles – Voodo Eyes (El Toro)
Pocas bandas pueden decir con orgullo que han mantenido en activo un proyecto durante casi cuatro décadas y Brioles es una de ellas.
Delivery – Force Majeure / Heavenly (PIAS)
Hace dos años debutaron con Forever Giving Handshakes, convirtiéndose los australianos en una inapelable banda de garage-punk.
Shelby Means – Shelby Means (Sugar Petunia Records)
Shelby Means, contrabajista habitual de Molly Tuttle, da un paso firme hacia adelante en su carrera con su álbum homónimo de debut, dejando de lado su papel como bajista acompañante para emerger como una intérprete completa y mostrar también sus dotes como compositora.
Kinky Friedman – Poet of Motel 6 (Echo Hill Records / Hardcharger Records)
Disco póstumo del gran Kinky Friedman, al que decíamos adiós de manera definitiva el 26 de junio del pasado 2024. Nacido en Chicago, aunque formado en Austin, donde ejerció además como escritor y activista cultural, no pudo ganarle la batalla al Parkinson, pero nos dejó como legado uno de los mejores trabajos de su carrera.
Field Holler – Daily Worker (No Aloha)
Aunque la poesía y el rock no es un matrimonio especialmente bien avenido, o por lo menos escaso en su convivencia, sin embargo ambas disciplinas son las que desarrolla, e incluso cohesiona, Harold Whit Williams, quien fuera miembro de Cotton Mother y actualmente abanderado de este proyecto.
Pearl Harbor & The Explosions (Liberation Hall)
Compartieron escenario con los Clash y con Police; su cantante y cara visible, la carismática Pearl E. Gates, había estado en nomina con los Tubes; pero aún y con todo, Pearl Harbor no hicieron mucho ruido una vez editaron este debut, lanzado originalmente por Warner Brothers en 1980. Ahora se ve reeditado por la disquera Liberation Hall, con el[Leer más…]
The Gentle Good – Elan (Bubblewrap)
Para escribir los temas de su nuevo trabajo, Gareth Bonello (el cantautor tras The Gentle Good) se alejó un poco de Cardiff, donde habitualmente reside, para instalarse en una aislada cabaña en los Montes Cámbricos. Allí, voluntariamente aislado, se dedicó durante un año a trabajar en unas canciones que reflejaran el paisaje, el folklore, la historia y los avatares políticos[Leer más…]