Itziar nos ha dado una de las mejores voces negras que hemos podido oír por estos lares en la última década, al menos. Tienes que escucharla y, sobre todo, si lo haces, en la estupenda edición en vinilo que acaba de sacar de su reválida titulada “Girl Like Me”, seguro que caes rendido a sus pies.
Discomático
Useless Alchemy: “Homenaje A Jon Zamarripa” (Decadencia Corporal)
Nueva y genial ocurrencia la del experto musical Iñaki Gallardo. Se le ha ocurrido sacar un goloso homenaje al gran Jon Zamarripa con una serie de golosinas realmente atractivas. Además, va y las saca en cassette, un soporte que también parece regresar, tras la progresión llevada a cabo por el vinilo en la última década.
Noir Désir – Comme Elle Vient – Live à Evry 2002 (Barclay, Universal Music France)
El año pasado se cumplían veinte años de la última gira de Noir Désir, presentando el que a la postre sería también su último disco oficial en estudio, Des Visages Des Figures (2001). Una gira que ya había quedado representada tanto en el álbum En Public como en el DVD En Images, ambos publicados en 2005. Pero lo que en[Leer Más…]
Tyler Bryant & The Shakedown – Dirty Work (Rattle Shake Records)
Después del buen sabor que nos dejó el año pasado el Shake The Roots de Tyler Bryant & The Shakedown, probablemente su mejor disco, había ganas de tenerlo de vuelta. Las buenas noticias son que ya está aquí. Las malas que lo hace solo con un EP de seis canciones, aunque menos da una piedra.
Son Volt – Day Of The Doug (Transmit Sound)
Editado originalmente para el Record Store Day en formato de vinilo verde y luego con edición convencional “para todos los públicos”, Son Volt vuelven a mostrarse en este homenaje a Doug Sahm como una banda compacta como pocas. Inevitable comparar este con aquel Songs of Sahm que los Bottle Rockets publicaban en 2001 y también imposible no tener la sensación[Leer Más…]
M-Opus – At The Mercy Of Manannán (Autoeditado)
Resulta un tanto curiosa la trayectoria de este combo irlandés de prog. En el currículum de su factótum principal, Jonathan Casey, encontramos desde bandas tributo y grupos varios, hasta numerosos trabajos orquestales para el cine y la televisión e incluso una extensa estadía en la banda de David Cross.
Yes – Mirror to the Sky (Inside Out – Sony)
La polémica con Yes no es algo de hace dos o tres discos, precisamente. Quienes creen que el grupo no debería ya existir, habida cuenta de que no queda ninguno de los miembros fundadores, tienen parte de razón, pero Yes siempre ha sido uno de los culebrones más complejos de la historia del rock. La entrada y salida[Leer Más…]
The Who – With Orchestra Live at Wembley (Universal)
Hace treinta años no hubiéramos apostado ni un céntimo a que, en 2023, The Who reivindicarían su legado a lo grande. Pero aquí están, con Roger Daltrey aguantando el tipo más que dignamente y Pete Townshend derrochando energía salida de no se sabe dónde.
Riders of the Canyon – Joana Serrat, Matthew McDaid, Victor Partido, Roger Usart (Great Canyon)
Dando continuidad al EP con que debutó este proyecto amasado a ocho manos, su primer trabajo largo codifica la suma de talentos de manera más completa y expansiva.
The Hold Steady – The Price of Progress (Positive Jams )
En los últimos años Craig Finn ha alternado publicaciones bajo su propia firma con otras de carácter grupal. Manteniendo a salvo las señas identificativas de ambos proyectos, resulta imposible sin embargo evitar la retroalimentación entre ellos.