Seguirle la pista a Fernando Perdomo no es tarea fácil. Pese a ser relativamente joven (cuarenta y uno cumplirá en agosto), en los últimos quince años su nombre aparece en infinidad de discos y proyectos, ya sea en calidad de productor o de músico de sesión, eso sin contar sus propios trabajos en solitario. Enumerarlos todos, créanme, sería tarea imposible.[Read More…]
Discomático
La M.O.D.A. – Ninguna Ola (Prmvr)
Como bien dicen ellos “un disco requiere un tiempo. Igual que requiere un proceso para hacerlo, y para ponerle tu verdad ahí y tu idea; requiere un tiempo para entenderlo”. Y eso son los diez cortes de Ninguna Ola, con algunas de las canciones más tiernas que hayan escrito, como «Conduciendo y Llorando».
Lynne Martin – I Ain´t Got The Blues (Special Edition) (Autoeditado)
En enero de 2020, la catalana Lynne Martin publicaba un EP, I Aint’t Got The Blues en el que en cinco canciones mostraba su manera de entender la música americana, una de sus principales influencias, con una banda de acompañamiento integrada por Salva Granadero, Carlos Gracia y Miguel Zanón.
Dave Alvin – From An Old Guitar: Rare and Unreleased Recordings (Yep Roc Records)
No creo que debamos perder ni un segundo en presentar en esta Ruta a Dave Alvin, ni tampoco en aclarar, tras leer el título de este disco ante qué nos encontramos. Pero sí en decir que el resultado, en contra de lo que suele pasar con este tipo de lanzamientos, funciona la mar de bien.
Las 10 nuevas canciones de El Ser Humano publicadas en 2021 – (Discos Belamarh)
Después de firmar Almacenero Marx con su propio nombre, Gonzalo Fuster vuelve a vestirse la piel de El Ser Humano para este nuevo disco de espectacular título. Estas son Las 10 nuevas canciones de El Ser Humano publicadas en 2021, publicado por Discos Belamarh. Ni más ni menos.
Iker Piris and His Dual Electras – Electra (El Toro)
El amigo Iker Piris está imparable en los últimos tiempos. Sigue al frente de los más que recomendables, hasta por el nombre, The Romanticos. Cuentan ya con 3 discos en su haber entre los que destacamos el directo en el estudio Do It Yourself y un Good Vibrations cargado de dichas buenas vibraciones ya base de temas propios. Base claramente[Read More…]
Peter Stampfel’s 20th Century in 100 songs (Louisiana Red Hot Records)
“Después de Bob Dylan, Peter Stampfel es lo más parecido a un genio que nos ha traído [la escena folk americana]” dijo el prestigioso crítico musical Robert Christgau en los 60s.
The Wil Hares/Tracy Santa – Hare Ball/The Bottle of New Orleans (Pill Pauper Music)
Preciosa golosina en forma de vinilo de 10” con 10 temas y doble portada, con sencillos pero bonitos dibujos en blanco y negro, al tratarse de dos proyectos diferentes. En ambos con la figura del bostoniano Tracy Santa al frente. Verdadero power-pop indie y de baja fidelidad que mira a las década entre el 85 y 95, pero que también[Read More…]
Gene García – Genesis (Borderline/Discmedi)
Es muy posible que el extremeño sea una de las mejores gargantas masculinas de jazz que tengamos en la actualidad. Bien es cierto que su larga andadura comenzó más cercana a territorios blues en los que demostraba más a menudo su gran pericia con la armónica. Te hablamos de bandas como The Reverendoes o Los Inlavables. Pero en este GeneSis[Read More…]
Steve Hackett – Under a Mediterranean Sky (InsideOut)
«Cuando era un crío solía escuchar guitarras eléctricas, bandas como The Shadows y luego la gente del boom del blues británico. Y entonces escuché por primera vez la guitarra clásica: Segovia interpretando a Bach». Ahí data el ex guitarrista de Genesis un amor a primera vista que ha ido desgranando muy puntualmente a lo largo de su carrera, en discos[Read More…]