4 años son muchos para no saber casi nada de su inconformidad permanente con muchas situaciones habituales. Pero han sucedido tantas cosas graves en los últimos tiempos que tenían que venir de nuevo para denunciarlo a ritmo de punk-rock urbano. En el nuevo disco, con la prestigiosa producción de Tony López (mete teclados y Hammond), añaden más toques reggae y[Leer Más…]
Discomático
The Rumjacks – Brass Of Gold (ABC Records / Four Music)
En activo desde el 2008 The Rumjacks reviven el espíritu reivindicativo y bebedor de ese subgénero llamado Celtic Punk. Es decir, metralla sonora con influencias del folklore tradicional de países como Irlanda. Estos cinco tipos de Sidney se han ganado un hueco gracias a su explosivo directo y a un intenso calendario de giras.
VVAA – Algo Salvaje Vol. 3 (Munster)
La tercera entrega de estos nuggets patrios mantiene la línea de sus predecesores, tanto en la exquisita selección musical como en las exhaustivas y pertinentes notas a cargo del gran Vicente Fabuel, insigne padrino de la colección. Este nuevo volumen rescata del olvido canciones que, mayoritariamente, se esconden en las caras B de desconocidos y perseguidos singles o EPs editados[Leer Más…]
Hank Idory – Sentimental Jamboree (Pretty Olivia Records)
Vivir, como decían los Flechazos, en la era pop, no está al alcance de todo el mundo. Es un estado mental, una experiencia existencial que se tiene o no se tiene.
Arctic Plant – A Wandering Mind (PRX Records)
El mundo del progresivo, tradicional y fuertemente vinculado al concepto de banda, está viendo como cada vez hay más artistas que deciden grabar y editar sus trabajos a título personal; si acaso y como mucho, con la ayuda esporádica de algunos invitados
Lord Diabolik – Danger R&B! (Wild Cave-Sweet Grooves)
Brutalismo sesentero. Yo no lo sabía, pero eso era justo lo que necesitaba cuando este lunes, harto de olerme el ombligo, escuché a estos dos mastuerzos. “Frapañoles” les gusta denominarse.
Uncle Sal – Darken My Door (Milana Music) / Fiesta Milana en Madrid 17/02
Kepler – Hasta Que Duelan Los Pies (Lengua Armada)
Joven propuesta desde la capital del reino que debutan con este primer disco grande, aunque ya nos llamaron la atención hace más de 2 años con un buen EP de debut con 5 temas.
Palodine – Feathers And Fur (Autoeditado)
La música de Palodine me recuerda -grosso modo- esa clásica advertencia en muchos prospectos que reza: “este medicamento puede provocar somnolencia. No conduzca automóviles ni maneje maquinaria pesada hasta que sepa cómo lo afecta”. Y no tanto por lo que hacen (una suerte de country gótico, americana de filiación indie y ligeramente experimental) sino por cómo lo hacen
The Jazz Butcher – The Highest In The Land (Tapete) / Dr Cholmondley Repents: A-Sides, B-Sides and Seasides (Fire)
Como ya ocurrió con otros antes que él (Bowie o Zevon los más notables), el último y póstumo disco de Pat Fish se facturó desde la conciencia y la asunción de la propia muerte. Con tan solo 64 años, el cáncer del que ya había sido tratado tiempo atrás regresó