Steve Dawson ha paliado con creces la -relativa- sequía de lanzamientos que siguió a Lucky Hand (2018). Inaugurada con Gone, Long Gone y continuada con Phantom Threshold en marzo y agosto del año pasado respectivamente, este reciente Eyes Closed, Dreaming cierra una especie de trilogía pandémica no oficial. Y lo hace de forma brillante, entregando otra colección de esa música[Leer Más…]
Discomático
Gamma – What’s gone is gone/Complete Elektra Records 1979-1982 (HNE Recordings/ Cherry Red)
Gamma es a Ronnie Montrose lo que Rainbow a Ritchie Blackmore. Es decir, grandes segundos proyectos que en momentos puntuales pudieron igualar o superar la gesta alcanzada por la banda madre (Montrose por un lado, Deep Purple por el otro). En cuanto a Ronnie, la diferencia de las dos bandas que lideró reside en el ataque y[Leer Más…]
I Am The Manic Whale – Bumper Book of Mystery Stories (Autoeditado)
Ocho años han pasado ya desde que Michael Whiteman tratara de iniciar una carrera en solitario bajo tan peculiar denominación (un anagrama de su nombre y apellido, en realidad), para pronto darse cuenta de que funcionaba mejor como banda y bien acompañado. Ocho años al cabo de los cuales nos llega este su cuarto y nuevo trabajo, tan estimulante como[Leer Más…]
Honeybus – Under The Silent Tree: Gentle Sounds With Strings And Things At The BBC 1967-1973 (Hanky Panky Rcds).
Nunca un subtítulo definió tanto. Los Honeybus fue un cuarteto con tres grandes compositores: el guitarrista Peter Dello, Colin Hare, también a la guitarra y Ray Crane en el bajo y teclados, más baterías que iban y venían.
Lynn Miles – TumbleWeedyWorld (True North)
Hay algo en la voz de Lynn Miles que siempre me ha tocado la fibra. No es solo una voz bonita, de timbre emocionante y evocador, es algo más. Es ese tipo de voz que en ciertas inflexiones, al alcanzar determinadas notas o entonar algunos fraseos, hace que un pequeño respingo te suba por la colleja, que sientas un cierto[Leer Más…]
Rambalaya – Only in my Dreams (Buenritmo)
Todo aquel que los haya visto alguna vez sobre un escenario sabe de su potencial. Potencial que capturaron a la perfección en su homónimo debut discográfico editado el pasado 2020, un disco que tuvieron que presentar a cuentagotas debido a las restricciones adoptadas por la pandemia. Minimizada ya la incidencia del bicho, han seguido sentando cátedra en cada concierto y,[Leer Más…]
Band Of Heathens – Simple Things (BOH Records)
Son maravillosos. No hay más que decir. Band of Heathens nos habían entregado el año pasado Remote Transmissions Vol.1, un álbum de versiones grabado en tiempos de pandemia con la banda desperdigada por toda la geografía estadounidense y grabando cada uno en remoto.
Willie Nelson – I Dont Know a Thing about Love (Sony)
Faltaba este forajido en la lista de artistas de country que decidieron rendir tributo a Harlan Howard, uno de los grandes del género ubicado en Nashville. Si sus temas han sido versionados en un sinfín de ocasiones, tipos como Buck Owens o Waylon Jennings dedicaron álbumes enteros a revisar su cancionero.
Big Joanie – Back Home (Daydream Library Series-Kill Rock Stars)
En algún lugar entre las Ronettes y las Runaways se encuentran las poderosas Big Joanie. Ya demostraron la fuerza de su propuesta hace cinco años con su álbum de debut, Sistahs; y ahora, con este segundo largo, vienen a revalidarla mucho más enérgicas y convincentes si cabe. A sus latigazos riot grrrl que atraparon a la escena punk feminista de[Leer Más…]
The Who -With Orchestra Live at Wembley (Universal)
Hace treinta años no hubiéramos apostado ni un céntimo a que, en 2023, The Who reivindicarían su legado a lo grande. Pero aquí están, con Roger Daltrey aguantando el tipo más que dignamente y Pete Townshend derrochando energía salida de no se sabe dónde.