El trío sueco no carga las tintas en las jams espaciales ni en la dureza de las resonancias excesivamente deudoras del hard. Lo que se muda en un sonido más ligero que el de la mayoría de bandas del palo y con una ascendencia marcadamente británica en su concepto. Las alargadas sombras de unos primarios Led Zeppelin o de los Ten[Leer más…]
Discomático
The Bailsmen- Fête de la musique
La cosa va de hasta ocho músicos que se reúnen en Brooklyn para grabar versiones de gente tan dispar como George Brassens, Django Reinhardt o Charles Trenet entre otros.
Reckless Kelly – Long Night Moon
Muchas eran las esperanzas depositadas en el combo liderado por los hermanos Braun. Pero ese prometedor futuro ha quedado en entredicho conforme han ido ganando popularidad y sus álbumes han escalado puestos en las listas, cosa que sucede desde que Wicked Twisted Road (2005) entró en el top 100 y los siguientes lanzamientos, Bulletproof, Somewhere in Time, Good Luck[Leer más…]
Bill Frisell – Big Sur
La cosa es sencilla. El guitarrista de Maryland Bill Frisell se marcha al lugar que dio título a una de las novelas más conocidas de Jack Kerouac, en concreto a El Paraíso, que no es más que el nombre que dan algunos folkies a los 900 acres del rancho de Glen Deven.
The Boom Boom Booms, rockabilly global
Dos cantantes, dos guitarras Gretsch aullando, un contrabajo y un saxo caliente. Con esas palabras se presenta esta banda cuyos músicos provienen de diversos lugares a ambos lados del Atlántico para definir un sonido que bebe del rockabilly clásico.
Megaphone Ou La Mort – A Silent Language
La banda valenciana Megaphone Ou La Mort es una especie en extinción. Porque lo suyo es el rock pero entienden este como una amalgama de sonidos en los que caben desde la vanguardia neoyorquina de los setenta hasta el protopunk, el rock experimental, la canción de autor vía Leonard Cohen o la chanson francesa.
Reno, y Manolo cogió su eléctrica
Sólo hay que dejar pasar unos segundos de «Selección Natural», primer tema del debut de Reno, para darse cuenta lo bien que le ha sentado a Manolo Tarancón la compañía de Sergio Sanisidro, Cristian Costa y Alejandro González “Panxi”, todos ex miembros de Torre de Control.
Los Hermanos Cubero – Flor de Canciones
¿Cómo hubiera sonado Bill Monroe si en lugar de nacer en Jerusalem Ridge lo hubiera hecho en Mondéjar? Pues probablemente como lo hacen Los Hermanos Cubero.
Jonny Fritz, Cowboys on fire…
En demasiadas ocasiones el rock de raíces y el country adoptan un aspecto demasiado trascendente. Ser banda sonora de la lucha por la supervivencia en el medio rural o tener canciones bandera para beber en solitario anegando en alcohol penas del alma y dolores del corazón es una carga muy pesada. Por eso me encantó el clip de presentación de[Leer más…]
Guillermo Alvah y Los Predicadores – s/t
Gaditano de nacimiento pero afincado en Sevilla, Guillermo Alvah acaba de dar forma a su nueva banda, Los Predicadores, en la que le acompañan Dani Sánchez (guitarra y banjo), Chano Moreno (bajo) y Rojo Rodríguez (Batería). Su primer disco, de nombre homónimo, ya está en nuestras manos y nos ha gustado. Mucho. Así que lo justo es habar de él.