Breves

Andoaingo Rock Jaialdia, rock’n’roll exclusivo en la 16º edición

Goat Girl

 

Otro nuevo lujo este año y, como siempre, gratuito, con algunas de las bandas más pujantes del panorama internacional, pero también, ¡cómo no!, de Euskadi. Será el 15 de junio y volverá a ser considerado como el “Festival telonero” de la gran cita rockera del año, el Azkena Rock Festival. Bien es cierto que ha habido carteles con nombres más populares pero esa es la gracia de este encuentro: poder descubrir bandas en alza, bandas más jóvenes, pujantes y con muchas ganas de darlo todo. En esta ocasión las bandas proceden de Reino Unido, Países Bajos, Francia y Euskal Herria.

A nuestro juicio, los nombres más destacados son los de Goat Girl y The Bug Club, pero siempre nos hemos llevado sorpresas con bandas poco conocidas que pueden dar conciertos realmente rompedores. Algo que esperemos ocurra este año con Tramhaus y Howlin’ Jaws, siempre sin dejar de lado las frescas propuestas de Euskadi que actúan con más ganas que nadie. Haremos un breve repaso de las interesantes y más que prometedoras propuestas.

GOAT GIRL

Trío de féminas que, servidor, conoció con su recomendable y superior segundo disco, “On All Fours”, aunque la rabia y la furia del debut homónimo están fuera de toda duda. Las tres son compositoras y tocan un montón de instrumentos. Ahora nos traen el tercer y recién estrenado disco, “Bellow The Waste”, que no hemos podido escuchar todavía. Dicen sonar maduras y juguetonas a un tiempo y en directo volverán a dar muestras de su ecléctico sonido que combina synth-pop, noise-rock y originales aromas folk.

THE BUG CLUB

Me encantan las definiciones y mezclas de grupos y sonidos de las que han hablado para definir su indefinible sonido. Jonathan Richman, Kinks, The Soft Boys, Velvet Underground, Moldy Peaches The Minutemen o el sonido de bandas del recopilatorio “Nuggets”. Trío galés fundado en 2016. Una enérgica y alocada banda de directo con destellos power-pop y garajeros. 4 LPs, Eps y singles, y acaban de fichar por Sub Pop con nuevo single “Quality Pints”

The Bug Club

TRAMHAUS

No conozco esta propuesta postpunk holandesa pero por lo que se dice, puede ser una de las sorpresas del festival. Quinteto de Rotterdam con 4 singles y un EP en el sello Subroutine Records. Están a punto de publicar su primer LP y van a tocar en muchos festivales importantes durante este verano.

HOWLIN’ JAWS

Desde Francia siempre llegan propuestas frescas, trabajadas y sorprendentes. Esta banda lleva casi una década y combinan a la perfección sonidos que van de los Kinks a los Beatles, pasando por los Who. Sí, son anglófilos y su segundo LP tiene matices más psicodélicos que les pueden llevar a pensar en Small Faces o The Pretty Things.

PINPILINPUSSIES

Estas dos fans de Courtney Barnett son un torbellino en directo. Me gusta su propia definición para que no haya errores: “Rollo Lo-Fi, algo de Sleater-Kinney, algo de Bikini Kill, pero más chill. Añádele un poco de Courtney Barnett. Garage-pop con actitud postpunk. Canciones para hacer pogos con alguna balada. Sonido crudo y tal”. Cantan en euskera, castellano y catalán.

ITHAKA

Otros mutantes de Gipuzkoa con sonidos que van del rock alternativo al stoner, pasando por post-punk y post-rock. Buenas y variadas influencias de Joy Division, Muse o Wolf Alice, además de otras referencias más cercanas como Belako o  Lukiek.

EGUERDIAN «APERITIF»AL MEDIODÍA

AMORANTE

Proyecto de Iban Urizar con una década de vida y 4 LPs. Ha colaborado con Niño de Elche, Mursego o Xabier Erkizia. Su disco más reciente es “Harri Herri Har” y trae más improvisación, versatilidad y vanguardia. Con las colaboraciones de ODEI, Los Sara Fontan o Elle Belga.

INDABE

Las de Donostia son un trío de féminas. Su primera maqueta se tituló “Noiz Arte?” y traía buen pop-rock. Tienen un single reciente titulado “Azaletik” y buscan su espacio en la escena musical euskalduna.

MUNLET plays DEVO

El dúo Munlet no necesita presentación. Su última grabación es el divertido “Munlet Plays Devo” (Family Spree Recordings) y eso es lo que harán en su directo. Un gran y muy divertido tributo al grupo de Akron, Ohio, Devo. Como ellos, combinan electrónica, rock, experimentación…y mucha diversión con sentido del humor.

Te recordamos que después del Programa Aperitif habrá una Sesión de DJs de lujo en la Goikoplaza. ¡Nos vemos en Andoain!

Texto: Txema Mañeru

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda