LOU REED: CATÁLOGO IRRACIONAL (Ignacio Julià) Alternia Editorial No es mi tarea la de diseccionar el anhelado libro que Ignacio Julià dedica, al fin, a su máximo ídolo, el amigo Lou Reed. No lo es y para ello tendrán que adquirir la versión en papel de Ruta 66 y leer la crítica que firma Rafa Cervera. Mi tarea/intento es la[Leer más…]
Papel
El color de las pulgas, Mario Marín. (Ediciones del Viento).
“Estaba escuchando el Perfect Day de Lou Reed frente al escaparate de la tienda de la china guapa, en la calle José Fariña, pero era un día asqueroso, una mierda de día”. Así comienza El Color de las Pulgas, y en el fondo, y casi sin querer, el protagonista da en el clavo: hay que darle la razón en cuanto[Leer más…]
Cuento Del Niño Bueno / Cuento Del Niño Malo (Andrés Magán, a partir de la obra de Mark Twain), Linterna Mágica Ediciones
Hace poco más de un mes, la editorial coruñesa Linterna Mágica decidió arrancar su catálogo con una idea llena de posibilidades: recuperar una serie de obras semiocultas de autores clásicos de la literatura universal, y reinterpretarlas a través de la mirada de otros tantos jóvenes ilustradores gallegos. Para inaugurar esta serie, Daniela Arias y Pablo Silva, responsables del proyecto,[Leer más…]
Marcos Ordóñez, Big Time: La gran vida de Perico Vidal (Libros del Asteroide)
Leemos con avidez la historia de Perico Vidal y descubrimos un país que es el nuestro pero no reconocemos como tal. En plena dictadura, en los grises años cincuenta y sesenta, había un grupo de personas que vivían en otra España, en “el país del cine”, un archipiélago aparte en el que Vidal “saltaba de isla en isla y no[Leer más…]
La Vida sin Armadura, de Alan Sillitoe (Impedimenta)
Tras la publicación de dos títulos emblemáticos de la literatura británica como son “La soledad del corredor de fondo” y “Sábado por la noche y domingo por la mañana”, Impedimenta recupera la autobiografía de Alan Sillitoe. Con el elocuente título de “La vida sin armadura”, repasa momentos claves de su trayectoria vital, empezando por una difícil infancia con un padre[Leer más…]
Alexander Drake, la esencia del hombre y las pulsiones humanas
Tras este pseudónimo se esconde un licenciado en psicopedagogía que en 2006 arrancaba su carrera literaria con un libro de fotografía e investigación, Surfers, una visión antropológica de la cultura del surf. Su inquietud literaria le llevó luego a la novela, con Transformación (2006) y finalmente al relato. En este género se enmarcan Vorágine (2012) y su nuevo trabajo, Ocho[Leer más…]
The Kids Are All Square, a la orilla del río Medway
THE KIDS ARE ALL SQUARE Medway Punk And Beyond (1977-1985) Bob Collins and Ian Snowball Countdown 2014 Acabado de salir de la imprenta, nos llega este pedazo de libro. Una historia fantástica con unos grandes protagonistas y sus fascinantes aventuras. Gente real que hizo cosas muy reales para dejar un legado de incalculable valor. Una joya de la literatura musical[Leer más…]
Un Poco de Pasión y Otros Cuentos de Fútbol – Ana Mª Moix
La escritura y el fútbol son dos de las grandes pasiones de la vida de Ana María Moix. Mi relación personal con ella puede dar fe de ambas cosas. Obstinada culé que es capaz de reconocer que le cae mejor Mourinho que Guardiola, el hecho de que una de las grandes cuentistas de nuestra literatura decida reunir tres de sus[Leer más…]
John Connolly – Las puertas del infierno
No se trata de una novedad, pero sí del último libro que servidor se ha leído del gran John Connolly y que creo merece la pena reseñar para esta ruta. Bajo el nombre de Las puertas del infierno se recoge la segunda novela que el irlandés dedica al público juvenil tras El libro de las cosas perdidas. Su traducción llega[Leer más…]
Entre el cielo y el infierno (Manuel López Poy)
Facilitarnos la vida. Eso es lo que ha hecho Manuel López Poy con este volumen en el que repasa cien nombres básicos de la historia del blues seminal. Por algo su subtítulo reza “100 Efemérides del blues clásico”.