Las letras de las canciones, incluso las del mejor himno pop, naufragan si las aíslas de las notas que las envuelven. Son una sombra en el mejor de los casos, mero reflejo del poder desbastador que puede tener una canción. El tiempo me ha demostrado que hay algunos, pocos, compositores que a veces logran zafar de esta regla, tan arbitraria[Leer más…]
Papel
Camino a la Libertad / Historia Social Del Blues (Bad Music Blues)
Muchos libros se han escrito sobre el blues. Otros tantos tratan de las penurias de la raza negra desde que fue utilizada como mano de obra barata y cautiva, las penosas décadas de la esclavitud, hasta la lucha por conseguir su emancipación superando la segregación racial y peleando para conseguir los mismos derechos que cualquier ser humano.
Jukebox
La memoria sentimental suele ser un fiable motor de historias del que un buen número de autores echa mano para encontrar argumentos que rememoren escenas de su pasado. En el caso de esta colección de historietas de Charles Berberian que prolonga el ya largo idilio entre rock y comic, el centro gravitatorio es la música de los excesivos años[Leer más…]
12 de Septiembre. La América Después
Vivimos fechas en las que es inevitable ser bombardeado por noticias relacionados con la fecha de ayudo a demoler el gran sueño americano. Si el décimo aniversario de los atentados del 11 – S ha provocado un resurgir de los análisis que rodean a la tragedia….y a la situación que llevo a ella. Y a la que persigue al mundo[Leer más…]
Nunca Me abandones – Kazuo Ishiguro (Anagrama)
Animados por el reciente y casi clandestino estreno en los cines de su adaptación cinematográfica (¿alguien la vio?), y presente todavía el excelente sabor de boca que nos dejó Nocturnos, su reciente colección de cuentos, recuperamos esta novela publicada hace ya unos años por el celebrado autor británico japonés. Situada en la Inglaterra de finales del SXX, traza la historia[Leer más…]
Ladrón, La Mocopandilla / El Señor de los Caramelos
Efigies, tótems sagrados, iconos del rock y familias enteras e incluso formas de vida no se le resisten. Ladrón avanza armado con artillería de ingenio y sin fisura alguna a por todas. Su implacable ojo detallista observa cosmológicamente todo lo que ocurre y lo más importante lo que transcurre tras la superficie aceptada por la sociedad en hipócritas pseudo claves[Leer más…]
Elogio a la calvicie – Sinesio de Cirene
¡Qué placer para un calvo tratar un libro como éste! ¡Puedo evitar recomendarlo con vehemencia? ¿Puedo ser objetivo como parte afectada del discurso dialéctico del filósofo religioso Sinesio de Cirene? No. Rotundamente no. Quede claro que no es este pequeño,pero impecablemente vestido tomo plato para ser degustado en cualquier momento. Conviene no olvidar que se trata de un discurso filosófico[Leer más…]
Voodoo Child: La Leyenda de Jimi Hendrix – Bill Sienkiewicz, Jeff Young & Martin Green
Un precioso y emotivo repaso a la vida del compositor y guitarrista Jimi Hendrix. Los autores de esta contrastada obra de arte son el guionista Jeff Young, el productor y creador Martin I. Green y el gran ilustrador Bill Sienkiewicz. Creador de un estilo único dentro del mundo del cómic, Sienkiewicz realiza las 900 ilustraciones que contienen este álbum bajo[Leer más…]
Diarios de Bicicleta – David Byrne
En la frase definitiva, David Byrne reconoce que en los setenta, tocando en las calles de San Francisco, descubrió que estaba más interesado en la ironía que en la utopía. Hoy parece tan o más interesado en la utopía, apostando por un mundo en el que las dos ruedas tengan más protagonismo y las ciudades sean más habitables. El otrora[Leer más…]
Max’s Kansas City: Art, Glamour, Rock and Roll – Steven Kasher
Ah, el Max’s. Garito mítico, excesivo, parada fija y obligada en todas las excursiones que imaginariamente nos pegamos a los orígenes del punk o por la iconografía Velvet. Hay varios libros sobre él, y no digamos nada si buscamos bibliografía acerca de lo que por entonces pasaba musicalmente por Nueva York… Da igual.