Papel

12 de Septiembre. La América Después

Vivimos fechas en las que es inevitable ser bombardeado por noticias relacionados con la fecha de ayudo a demoler el gran sueño americano. Si el décimo aniversario de los atentados del 11 – S ha provocado un resurgir de los análisis que rodean a la tragedia….y a la situación que llevo a ella. Y a la que persigue al mundo[Leer Más…]

Nunca Me abandones – Kazuo Ishiguro (Anagrama)

Animados por el reciente y casi clandestino estreno en los cines de su adaptación cinematográfica (¿alguien la vio?), y presente todavía el excelente sabor de boca que nos dejó Nocturnos, su reciente colección de cuentos, recuperamos esta novela publicada hace ya unos años por el celebrado autor británico japonés. Situada en la Inglaterra de finales del SXX, traza la historia[Leer Más…]

Ladrón, La Mocopandilla / El Señor de los Caramelos

Efigies, tótems sagrados, iconos del rock y familias enteras e incluso formas de vida no se le resisten. Ladrón avanza armado con artillería de ingenio y sin fisura alguna a por todas. Su implacable ojo detallista observa cosmológicamente todo lo que ocurre y lo más importante lo que transcurre tras la superficie aceptada por la sociedad en hipócritas pseudo claves[Leer Más…]

Elogio a la calvicie – Sinesio de Cirene

¡Qué placer para un calvo tratar un libro como éste! ¡Puedo evitar recomendarlo con vehemencia? ¿Puedo ser objetivo como parte afectada del discurso dialéctico del filósofo religioso Sinesio de Cirene? No. Rotundamente no. Quede claro que no es este pequeño,pero impecablemente vestido tomo plato para ser degustado en cualquier momento. Conviene no olvidar que se trata de un discurso filosófico[Leer Más…]

Diarios de Bicicleta – David Byrne

En la frase definitiva, David Byrne reconoce que en los setenta, tocando en las calles de San Francisco, descubrió que estaba más interesado en la ironía que en la utopía. Hoy parece tan o más interesado en la utopía, apostando por un mundo en el que las dos ruedas tengan más protagonismo y las ciudades sean más habitables. El otrora[Leer Más…]

Max’s Kansas City: Art, Glamour, Rock and Roll – Steven Kasher

Ah, el Max’s. Garito mítico, excesivo, parada fija y obligada en todas las excursiones que imaginariamente nos pegamos a los orígenes del punk o por la iconografía Velvet. Hay varios libros sobre él, y no digamos nada si buscamos bibliografía acerca de lo que por entonces pasaba musicalmente por Nueva York… Da igual. 

Desayuno con John Lennon – Robert Hillburn

Afamado periodista y crítico de rock de Los Angeles Times, Bernie Taupin llegó a decir de Robert Hilburn que la crítica de rock no le importó lo más mínimo hasta que lo leyó. Tal respeto por sus escritos facilitó el acceso a multitud de estrellas y que los músicos abriesen la coraza donde escondían la franqueza. Culto e inteligente, sabía[Leer Más…]

The Art of Classic Rock – Paul Crushkin

  De épocas pretéritas añoramos no solo long-plays, singles y cartuchos de ocho pistas; seguimos en la búsqueda también de antiguos recortes de prensa, productos mercantiles de giras pertinentes, joyas, libros de gira, anuncios de revistas con el disco y la gira anhelada, etc. Cuanto más raro mejor; cuanto más, la hostia. Como bien es bautizado el libro-armatoste protagonista: el[Leer Más…]

Highway 61 Revisited – Mark Polizzoti

Merecido número uno de la colección 33 1/3 para el libro que analiza al pormenor uno de los discos capitales de la música popular, un pedazo de plástico que cambió la forma de ver la vida a muchos de sus oyentes y modificó de forma sustancial el devenir del rock. Si parecía que Greil Marcus había logrado la radiografía en[Leer Más…]

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda

Síguenos en Twitter