Papel

The Age of Bowie – Paul Morley (Simon & Schuster)

Desde hace lustros se amontonan en mis estanterías libros sobre Bowie que aún no he podido leer, entre otros Strange Fascination (2001) de David Buckley y Starman de Paul Trynka (2010). No recurriré al lema que una vez le vi vestir en camiseta a Patti Smith (‘’tantos libros, tan poco tiempo’’), sino a mis obligaciones profesionales, admitiendo que me lancé a las páginas de The Age of Bowie: How David Bowie Made a World of Difference sin demora. La razón primera fue su autor: aprendí de Paul Morley, a quien leíamos con fruición en NME al amanecer los ochenta, que la labor del crítico es salirse de la norma, adoptar herramientas teóricas ante la música pop con idéntica autoridad a como se usan en otros contextos, y no siempre evitar el aliento personalista por simple pudor. Desde entonces, Morley se ha convertido en una de las voces británicas a seguir en columnas y artículos, radio o televisión, y su aproximación a Bowie confirma que no ha perdido el tajo cortante, en todo caso lo ha afilado. Frente a la objetividad del biógrafo, Morley parte de la conmoción vivida por la desaparición del ídolo para rebobinar hacia el impacto que en la adolescencia cambió su pequeño mundo y el de tantos otros. Y enseguida llega a dos interesantes conclusiones: que Bowie no fue uno, si no muchos distintos que se entrelazaron en secuencia mientras el curso del tiempo los iba transformando, y que esa creación de David Jones no desaparece con su muerte, todo lo contrario, renace en una nueva etapa en la que podremos seguir interpelándole y nutriéndonos de sus hallazgos. Mezcolanza, pues, de biografía y experimento, The Age of Bowie acoge los hechos cronológicos y una heterodoxa lectura de los mismos, analiza sus álbumes y hace inventario de aforismos —Morley es el autor de los eslóganes que puntúan la exposición David Bowie Is—, ahonda en su temor a la demencia genética que siempre le acosó y, finalmente, se remite a los años setenta, divididos en capítulos anuales, para descifrar todo lo sucedido antes y después en una trayectoria artística que transformó el mundo, no lo malvendió como hicieron tantos otros. ‘’Bowie está llegando y partiendo al mismo tiempo’’, reza uno de los mantras. Exacto, inspirador, poético.

 

IGNACIO JULIÀ

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda