Somos seres frágiles y no podemos dejar de serlo nunca. Amy Winehouse encarnó valerosamente esta fragilidad existencial en un momento histórico complicado, el de la Gran Recesión que en España se conviritó en una Depresión. Aun recuerdo entrar en el pub Jackson de Elche o en cualquier otro bar del centro con el televisor emitiendo videoclips musicales y ver y[Read More…]
Rutas Inéditas
Neal Casal: buen viaje
Es extraño aunque representativo de nuestros tiempos el conocer la muerte de un ser querido por internet antes que por sus allegados, y pasar el duelo a tantos kilómetros de distancia, leyendo todo tipo de noticias y especulaciones. Por eso necesito invocarle aquí, a través de años de recuerdos compartidos y de correspondencia. Solo repasándola puedo contaros algo más[Read More…]
Moondog: Un vikingo en la sexta avenida
Esta sería una historia espléndida para ser filmada por Jim Jarmusch, los Cohen de Barton Fink o Noah Baumbach, Tavernier o incluso Hal Ashby si estuviera vivo o Wong Kar Way si me apuran. Me la imagino con ese blanco y negro sepia, de pálidos cromatismos, un arcoíris de grises, gaseoso y crepuscular que serviría para subrayar toda la[Read More…]
Spoon – La solidez del corredor de fondo
En esto del rock y sus derivaciones o, mejor dicho, en esto de formar parte de la industria musical anglosajona contemporánea, dentro de la conocida rueda disco-gira, ese ente creativo esencialmente bicéfalo, de nombre Spoon, atesora un auténtico Máster en supervivencia. Y lo que es aún mejor, un auténtico Doctorado en cuanto a capacidad para mantener el mojo creativo intacto.[Read More…]
Joe Strummer & The Clash, Banda en vano (La pierna izquierda)
El tiempo no ha erosionado la chulesca imagen icónica de una de las mejores bandas británicas de todos los tiempos. Queda claro leyendo este artículo retrospectivo firmado por un conocido autor de novela negra inmerso en la cultura rock. La pierna izquierda de Strummer es aquella que no dejaba de tironear espasmódicamente hacia abajo mientras guitarreaba o gritaba su[Read More…]
The Quarrymen en L’Estartit Beatles Weekend este fin de semana
Este próximo fin de semana, 13 y 14 de julio, se celebra una nueva edición de L’Estartit Beatles Weekend Green Edition, un encuentro/convención beatlemaníaca donde se podrá ver a The Quarrymen, entre muchas otras actividades.
Garbayo habla del Azkena Rock Festival y su obsesión por el rock’n’roll
Ignacio Garbayo publicaba a finales del año pasado «Sonido Forestal», una jubilosa a la par que intimista colección de canciones entre el rock y el power pop que no nos dejó impasibles. Este sábado subirá al escenario Love (18hrs) del Azkena Rock Festival y nos ha querido expresar sus sensaciones sobre lo que para él representa este encuentro del[Read More…]
¡Malditos seáis! Gil Rose
Músicos malditos. Músicos de culto. Músicos a los que sólo conocen cuatro gatos. La atracción por esos artistas cuyos innegables méritos artísticos no reciben la merecida respuesta del público siempre ha estado ahí. El gusto por escarbar en discografías subterráneas y descubrir pequeños tesoros semienterrados es inherente al aficionado al rock menos acomodado. Le toca el turno a Gil Rose.
Monkey Weekend, ¿el hijo devora al padre?
Hace exactamente 200 años Goya le compró una finca a un tipo que era sordo. Su villa se llamaba, en un alarde de imaginación, “Quinta del Sordo”. Allí nacieron la serie de Pinturas negras. Una de ellas, archiconocida, es “Saturno devorando a su hijo”. Esto no tiene ninguna relación con el Monkey Weekend, aparentemente, salvo si invertimos los papeles en[Read More…]
¡Malditos seáis! Josetxo Ezponda (Segunda parte)
Josetxo Ezponda: Prueba a saborear un pétalo de rosa (Parte II)