Vivos

Hermanos Gutiérrez – Brooklyn Steel (New York City)

 

De inicio, me planteo un par de cosas, ambas son un par de preguntas, la primera sería: ¿Qué porcentaje de los asistentes al show tendrán un disco de Ry Cooder en las estanterías de su apartamento de New York?, y la segunda: ¿Serán los hermanos, junto a Khruangbin los elegidos por un amplio sector de público que está dispuesto a empaparse de “nueva” música de aire agradable cargada de raíces y alma?  Bien, si sigues leyendo estas líneas tendrás las respuestas al por qué de estas cuestiones.

Alejandro y Estevan (con v), son conscientes de la variedad de perfiles de gente que se acerca a ellos, y, por lo tanto, no quieren dejar fuera a un porcentaje muy alto de los mismos, la comunidad latina. Entre temas, se alternan las presentaciones entre ambos, exponiendo historias de cómo han desarrollado los temas, sus influencias, orígenes, etc… comunicándose en castellano e inglés respectivamente, o directamente mezclando los mismos.

Analizando el producto, la propuesta de este puede parecer monótona, pero al aplicarlo se dimensiona de manera que llena todo el espacio sin problema. Poniendo una comparativa, es como si conduces un coche descapotable por el desierto, y el polvo que levanta se mezcla con las estrellas que asoman cuando se pone el sol. Por lo escuchado, esa variedad es la que encarará los surcos de su próximo trabajo “Sonido cósmico (2024)”, y así lo expusieron en la interpretación de, por ejemplo, “Low Sun” o “Barrio Hustle”.

Así mismo, no dejaron de lado el resto de su catálogo, ese que bebe de guitarras slide, de pequeñas incursiones en los bongos, algún sampleado elegante, o esa forma de tocar la guitarra golpeando las cuerdas con cariño para crear la textura adecuada, y que se identificaron en “Esperanza” o “Tres Hermanos”. Ésta última, sirvió para hacer referencia como tercer hermano a Dan Auerbach y The Black Keys, capo de Easy Eye Sound Records, así como productor del dúo.

Y en este párrafo, llegan las dos repuestas al párrafo inicial, ya que, hicieron referencia a una de sus influencias en la figura de Wim Wenders, y la música de Ry Cooder que suena en su película “Paris, Texas (1984)”. Por otra parte, la invitada para acompañarlos en el último tema, fue Laura Lee de Khruangbin, destacando la buena sintonía con la misma, las giras que han compartido y la influencia sobre ellos, las líneas de bajo de la misma, encajaron a la perfección para redondear la noche.

Por último, aparte de contar por sold outs sus shows, los hermanos demuestran en las redes sociales que son futboleros y no tocan nada mal el balón, así como Dj’s en fiestas post shows, donde fluye el mezcal entre discos de cumbia y salsa. ¿Estaremos encarnando el fenómeno Hermanos Gutiérrez?

 

Texto y fotos: Oscar Fernández Sánchez

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda