En 1973, Reino Unido, Irlanda y Dinamarca se anexionaban a la Unión Europea, lugar en el que los británicos han permanecido hasta el pasado viernes. En este tiempo se han dado algunas citas musicales que merece la pena recordar. Estas son 50 cosas que ha aportado Inglaterra a Europa (en lo musical) mientras estaba en la Unión Europea.
- «Anarchy in the UK» de los Sex Pistols
- El pub rock
- Later…With Jools Holand
- El festival de Glastonbury
- London Calling de The Clash
- Amy Winehouse
- Ace of Spades de Motorhead
- «Start Me Up» de The Rolling Stones
- The Damned actuando en The Young Ones
- La NWOBHM
- Mojo y Uncut
- Diecisiete discos de Black Sabbath
- La ópera Tommy de The Who
- Live Aid en Wembley
- Low de David Bowie
- Elvis Costello
- La etapa americana de The Kinks
- El directo Strangers In The Night de UFO
- «Bohemian Rhapsody» de Queen
- El resurgir del pop británico en los noventa (oasis, Blur, Ocean Colour Scene…)
- Stupidity de Dr. Feelgood
- Los Status Quo de los setenta
- In The City de The Jam
- El debut de Bad Company
- El Glam Rock
- Joy Division y New Order
- Madchester y The Hacienda: Happy Mondays, The Inspiral carpets y Stone Roses
- Captain Fantastic And The Brown Dirt Cowboy de Elton John
- Nick Lowe
- El trip hop de Portishead y Massive Attack
- The Cure
- Physical Graffitti de Led Zeppelin
- It’s Alive de Ramones (grabado en Londres en 1977)
- The Cult
- Wire, el nacimiento del after punk
- Two Tone, el renacimiento del ska (Specials, Madness)
- Stiff Records, el paradigma del sello independiente
- The Pretenders (aunque la Hynde sea yanki)
- Radiohead
- El Monsters of Rock de Donigton, el festival emblema del metal entre el 80 y el 96
- El shoegaze, o como tocar mirándote los zapatos en estado de catatonia
- The Prodigy, rock y electrónica rompiendo las pistas de baile
- The Dogs D’Amour y Quireboys, la vuelta del rock clásico de Faces y Stones en los ochenta
- Dire Straits, o como tocar como si fueras a jugar al tenis (muñequeras y cintas del pelo de toalla)
- El indie de Suede o Pulp
- The Wildhearts, la mejor banda desconocida del mundo
- Billy Bragg
- «Caravan Of Love» de Housemartins
- Los tatuajes de Dave Gaham (Depeche Mode)
- Y, a propuesta de nuestro compañero Vicente Merino, Morrisey.
Eduardo Izquierdo & Manel Celeiro
Muy buena lista felicidades.
El primer y único disco de The LA’s?