El Festival In-Edit, de cine documental musical, tendrá lugar este año en Barcelona ente los días 25 octubre y 4 de noviembre y en Madrid del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2018. Hace pocos días el Festival anunciaba que antes de su edición en octubre, participará en las Noches de Verano del Poble Espanyol, con dos películas y sendas sesiones de dj’s:
– El viernes 27 de julio veremos uno de los mejores filmes de conciertos de la historia coincidiendo con el 50 aniversario de su estreno: Monterey Pop, grabación a cargo de D.A. Pennebaker
– El 28 de Agosto con el estreno en Barcelona de Grace Jones: Bloodlight and Bami.
* If I Leave Here Tomorrow: A Film About Lynyrd Skynyrd (Stephen Kijak, 2018). La historia, desde los ensayos de sol a sol junto a un pantano infestado de aligátores en Florida a llenar estadios y mirar de tú a tú a The Who y The Rolling Stones, de la banda definitiva del rock sureño.
* Cocksucker Blues (Robert Frank, 1972), la película sobre The Rolling Stones vetada en su momento por el propio grupo y de la que únicamente se autorizan contadísimas proyecciones al año en todo el mundo. Eltruculento testimonio de su gira americana del ’72.
* George Michael: Freedom! (George Michael & David Austin, 2017 – Director’s cut), narrada y codirigida por el propio George Michael hasta pocos días antes de su muerte, esta película constituye su honesto e íntimo testamento.
* Here to be Heard: The Story of The Slits (William E. Badgley, 2017), minuciosa crónica de la trayectoria de The Slits, grupo originalmente integrado solo por chicas que libraron una doble batalla: la del punk y la del feminismo.
* Ethiopiques: Revolt Of The Soul (Maciek Bochniak, 2017), excitante historia de la generación de músicos que floreció en Etiopía a finales de los 60 y sobre cómo, tras décadas de olvido, un apasionado coleccionista dio a conocer a todo el mundo la rica historia musical del país con la serie de discos ‘Éthiopiques’.
* Descent Into the Maelstrom: The Untold Story of Radio Birdman (Jonathan Sequeira, 2017), la odisea contra viento, marea, dueños de salas y la industria musical de los pioneros del underground australiano, amén de herederos naturales del rock más fiero de Detroit: Radio Birdman.
* The Go-Betweens: Right Here (Kriv Stenders, 2017). Una mirada emocional y deliciosamente detallista sobre la carrera de uno de los más admirados grupos de culto del pop alternativo de los años 80, los australianos The Go-Betweens.
* L7: Pretend We’re Dead (Sarah Price, 2016). Sobre un auténtico alud de material de archivo y vídeos domésticos, las integrantes de uno de los grupos más feroces que dio la era grunge hablan con total franqueza sobre su auge, caída y regreso por demanda popular.