Los daneses no engañan a nadie. No hay trampa ni cartón en ellos. Se ciñen al más puro y duro blues rock de tintes hard con denominación de origen setentera e influencias de bandas y artistas como Robin Trower, Frank Marino o los primeros Blue Cheer. Llevan años en activo, se formaron en el 2002, y a sus espaldas tienen cinco trabajos de estudio y un doble en directo como mandan los cánones además de numerosas giras por el viejo continente.
The Seventh Cycle of Eternity es su nuevo y sexto álbum, disco donde el protagonismo mayor se lo lleva como de costumbre el líder del trío, el guitarrista Martin J. Andersen, su hacha domina la totalidad del álbum en el más puro rol de gran héroe de las seis cuerdas que rige el estilo. Desde el potente inicio con «Dead Man’s Blues» dejan claro que no están para florituras ni experimentos, consistente metralla sonora pensada principalmente para ser llevada a las tablas de los escenarios.
En ese entorno es donde deben brillar de verdad composiciones como «Rolling», basada en una recia progresión de acordes y en una demoledora línea de bajo, una «Looking Back» horneada a fuego lento con una intervención solista de Martin realmente brillante, los aires de psicodelia que aligeran el instrumental «By the Suns of Warvan, You Shall be Avenged» y «A Love Manifesto», temas enfocados directamente al hard rock como «Stonesnake», «Thunder from the North» y cerrando con una lectura del «Power of Soul» de Hendrix. Compacto que no me cabe ninguna duda que los mantendrá entre los nombres más solicitados de la escena europea del género.
Con este lanzamiento emprenderán otro extenso tour que los traerá una vez más por la península. Abajo se detallan fechas y lugares.
Manel Celeiro
3 diciembre Calella, Rock & Apples
4 diciembre Aldeamayor de SanMartin, El Zagal
6 diciembre Tarazona de la Mancha, Star Bar
7 diciembre Córdoba, Recycle
9 diciembre Vigo, Sala Rádar
10 diciembre A Coruña, Forum Celticum
Foto Blindstone: www.blindstone.org