Hay algo de tremendamente injusto en la carrera de Simon Bonney. Y no solo por haber sido olvidado como figura fundamental en el Melbourne de finales de los setenta, sino por haber facturado -ya en Europa y al frente de la banda que nos ocupa- algunos de los mejores discos de la segunda mitad de los ochenta.
Otros contenidos
The Yellow Melodies: «Sunshine Pop» (Hurrah! Música / The Beautiful Music / Old Bad Habits / Discos Imprescindibles)
En principio la idea fue sacar 3 EPs con el título de “Sunshine Pop” en 2021 y sacarlos poco después en un LP conjunto. La cosa ha tardado un par de años, pero finalmente tenemos aquí el flamante LP sacado al unísono por Hurrah! Música, los griegos Old Bad Habits y su propio sello, Discos Imprescindibles. Además hay cuidada[Leer Más…]
Los Andes, delicatessen power pop desde Argentina
Se hizo esperar el segundo trabajo del grupo bajo título de «Backgammonesque» editado por el sello especializado Rock Indiana de Madrid hace unos meses, pero ha valido la pena la espera porque el todo resultado no podría ser más satisfactorio. El tándem Sebastian Rubin y Juan C Marioni recrean en ocho temas de energéticas guitarras acompañadas de melodías enriquecedoras con[Leer Más…]
The Aristocrats – Salamandra (L’Hospitalet de Llobregat)
Lleno hasta la bandera en el recinto de la Avinguda del Carrilet para recibir al trío de virtuosos, casi cuatro años después de su última visita por estos lares. Un sold out oficioso que recibió calurosamente a la banda y al que esta respondió con un show tan matemático y milimétrico como es costumbre en ellos; no[Leer Más…]
Estrenamos «Moriré más por tí» de Los Radiadores
Referentes por derecho propio de la escena valenciana más influenciada por el punk 77’s y con The Clash por bandera, la formación da un paso adelante y pisa fuerte con este nuevo single. «Moriré más por ti» es el primer adelanto del próximo álbum de Los Radiadores «Sorbos de electricidad».
Blues en la encrucijada: Bobby Rush reparte amor por doquier
Muchos son los que aseguran que el blues está muerto. Pues desde aquí vamos a demostrar que no. Que está más vivo que nunca, y no solo eso, sino que ha sufrido múltiples mutaciones. Y que blues hay hasta debajo de las piedras. Blues bastardo, quizá. Pero a fin de cuentas, blues.
The Silver Linings – Pink Fish (Spinda Records)
La publicación de un EP, TSL, en la primavera del corriente año, levantó la liebre sobre los andaluces. Además, venía de la mano de Spinda Records, un sello que garantiza mandanga de primera en sus lanzamientos. Todo lo bueno que apuntaban aquellas cuatro canciones se ve refrendado en Pink Fish, que suma tres composiciones más a las ya aparecidas en[Leer Más…]
Schimek presenta «A Forest Lake», interesante ejercicio de folk eléctrico
El término cantautor puede tener connotaciones negativas cuando se le asocia a músicos españoles. Nuestra cultura no ha sido muy generosa en cuanto a la hora de acoger propuestas que no vayan más allá del cancionero popular y populista. Schimek puede representar lo más cercano, para los que seguimos las raíces y exploramos más allá de lo establecido, a un[Leer Más…]
Bob Mould – Teatro Lara (Madrid) / SON Estrella Galicia
Destrozando la caseta de los remilgos de un soplido, Bob Mould demostró que el recelo que en principio podía despertar su presentación sin grupo no tenía base sobre la que sostenerse. Atronador desde el primer acorde, y algo tímido, el ex-Hüsker Dü y Sugar no tardó ni un milisegundo en encandilar a un público que ya venía enamorado[Leer Más…]
Se presenta el libro La muerte de Robert Johnson
Este próximo jueves 23 de noviembre, en la Sala Barbara Ann de Barcelona cuando se presentará La muerte de Robert Johnson (Colección Rocksound – 66 rpm Edicions), escrito por Dolphin Riot e ilustrado por Raúl González Rago. La entrada será gratuita a partir de las 19:30 h y contará con la actuación de Xavi Malacara & Óscar Rabadán, con la[Leer Más…]