Desde Donosti, el peculiar universo creativo de Havoc está provocando un pequeño terremoto. Capta adeptos a cada escucha, y demuestra que el meticuloso proceso de grabación de su álbum Penny Lancaster ha sido tiempo excelentemente invertido. Contactamos con él para que nos lo explique. ¿En qué momento Pedro se convierte en Havoc?¿Por qué escoges este nombre de guerra? En realidad[Leer más…]
Encuentros
César Pop, abandonando la vocación de acompañante
Nos encontramos ante un artesano. Uno de esos músicos que, cual rara avis, conserva todavía el punto de genialidad necesario para convertir en una canción algo especial. César Araque se ha ganado a pulso su apellido artístico. Y su primer disco es un claro ejemplo del por qué de estas palabras. César es la música. Le fluye, le recorre cada[Leer más…]
Dawes, rock bajo el sol de Los Ángeles
Cuando, en julio de 2011, debutaron en España de la mano de Jackson Browne, pocos aquí sabían de ellos exceptuando, claro está, los descubridores de tesoros habituales. Medio año más tarde, son una de las sensaciones de la temporada. Con un segundo disco bajo el brazo planchado por un productor en alza (Jonathan Wilson) y puesto en circulación por una[Leer más…]
Serie Música y Compromiso: Antonio Luque (Sr. Chinarro)
Ruta 66 sondeó a algunos de los músicos que más nos gustan para que dieran su opinión sobre los tiempos convulsos en los que vivimos, para que expresaran su punto de vista sobre el resurgimiento de la protesta popular como espejo de una indignación que traspasa fronteras geográficas y clases sociales, para que opinen sobre si música y protesta social[Leer más…]
Bob Dylan en la Universidad, IV Ciclo en Sevilla
Mario E.Ríos Espinosa es un tipo normal. Un estudiante universitario que podría pasar desapercibido si no fuera porque tuvo la idea de poner en marcha un Ciclo de Conferencias sobre la figura de Bob Dylan en la Universidad de Sevilla que este año llega ya a su cuarta edición, y por el que han pasado ponentes como Nacho Vegas, Jesús[Leer más…]
Secret Society, ese momento de soledad donde nacen las canciones
Ha hecho de todo Pepo Márquez: trabajar en discográficas y tocar la batería, montar el sello Grand Derby y dar luz a un cancionero que despega en su nuevo álbum, Peores Cosas Pasan en el Mar. No suele ocurrir que, una reseña constructiva aunque no efusiva, de pie a una reveladora correspondencia electrónica. Sucedió con Pepo Márquez a raíz de[Leer más…]
Iñigo Coppel, haciendo lo que quiere hacer
Hemos tardado unos meses, abrumados por la avalancha musical de estos tiempos, pero al final, como no podía ser de otra manera, hemos acabado enganchados a El Hombre Que Mató A Íñigo Coppel (2010). Hablamos con el de Getxo sobre este disco. “Hay una idea central en el disco, que es “Haz con tu vida lo que tú quieras, no[Leer más…]
James Leg, el placer solitario de un diamante negro
John Wesley Myers o, lo que es lo mismo, la mitad de los Black Diamond Heavies inició el pasado 2011 una carrera en solitario con Solitary Pleasure. Un trabajo en el que el músico tejano adopta el apodo de James Leg para ampliar su paleta de colores hacia sonidos menos habituales en su banda de origen. Mantener una conversación con[Leer más…]
Dixie Town, Encarando el futuro.
Hablamos con el trío vigués para esta misma sección a raíz de la aparición de su último disco. Han pasado unos cuantos meses y no paran. Finalizan la gira de presentación del citado compacto con un concierto en Madrid, ya tienen fechas de grabación para un nuevo trabajo y mantienen intacta la ilusión y en ascenso las ganas de seguir haciendo[Leer más…]
Serie Música y Compromiso: Layabouts
Nuevos invitados a reflexionar sobre la relación entre la música y el compromiso político, social o ambas cosas a la vez. Cedemos la palabra a los madrileños Layabouts… -¿Por qué hay reticencias a tocar esta clase de temas? ¿Por qué tocar temas sociales o políticos (y no hablo de significarse a favor de un partido, un movimiento o una ideología,[Leer más…]