Algunos pensaron que ese agujero negro que se formó después de la última entrega rhumbera que fue Amateur Universes en 2006, ya nunca podía volver a ser poblado. Pero se equivocaron. Rober y su pandilla necesitaban más. La respuesta es una avasalladora contienda de arritmias. Lavas que fluyen, cual fábula circular, hacia una universo de eclecticismo sónico. Moratones y cangrenas[Leer Más…]
Discomático
Dungen – Skit I Allt
Este es el proyecto de Gustav Ejstes, líder espiritual y cabeza pensante del proyecto. Y aunque sean unos absolutos desconocidos aquí, para los suecos éste es su sexto disco y cuentan ya con algunas giras americanas y en su tierra están cultivando un éxito sin precedentes. Conocí de su existencia a través del líder de Fleet Foxes, que los citaba[Leer Más…]
Deerhunter – Halcyon Digest
Cuarto trabajo en la trayectoria de los singulares Deerhunter, un disco que, aunque ya venía precedido por la creación de obras escrupulosamente estudiadas que apuntaban muy alto, y críticas siempre positivas, les va a permitir tener una acogida mayor por parte de quienes degustan apuestas arriesgadas y retos mayúsculos.
Nu Niles – Sin Rendición
Son necesarias pocas escuchas para darse cuenta de que estamos ante el mejor disco de la formación barcelonesa. Una grabación que finiquita de manera definitiva cualquier margen limitador. Vacunados contra purismos y absurdos prejuicios Mario Cobo, Blas Picón e Iván Kovacevik dan rienda suelta a todas las influencias que llevan en su interior sin sentirse coartados.
David Bowie – Station To Station
Para quienes, prejuiciosos rockistas, habíamos dado la espalda a Bowie por pasarse al enemigo, la música ‘’discotequera’’, con Young Americans (1975), la publicación del todavía enorme Station to Station (1976) supuso una cierta reconciliación. La locomotora que guiaba el Flaco Duque Pálido —los estragos de la farlopa, se sobreentiende— avanzaba por los raíles del funk, embelesada esta vez por los[Leer Más…]
Bob Dylan – The Witmark Demos (Bootleg Series Vol.9)
Curiosa selección la de Dylan cada vez que se enfrenta a una nueva edición de sus ya periódicas Bootleg Series. Ahora se inclina por las Witmark Demos, material destacable que cualquier dylanita de pro ya debe tener en su discografía ante sus numerosas ediciones piratas, algunas de ellas de presentación excelente.
Los Lobos – Tin Can Trust
Que tengo debilidad por esta banda es algo que ni puedo ni quiero esconder. Pero es que los tipos me dan motivo para ello. Louie Pérez, David Hidalgo, Cesar Rosas, Conrad Lozano y Steve Berlin demuestran una vez más que son un grupo como la copa de un pino y que pocos están a su nivel. Disco tras disco se[Leer Más…]
Lawrence de Arabia – Chant Darling
A las antípodas nos vamos. Nada más y nada menos que a Nueva Zelanda para hablar del nuevo disco de James Milne o, lo que es lo mismo, Lawrence Arabia. Debe andar cansado el hombre de que le digan que lo suyo suena bastante a los Beatles pero es que es lo que hay.
John Mellencamp – No Better Than This
Pinceladas de sus dos anteriores trabajos dejaban muestra de que Mellencamp se estaba recuperando de un ligero bajón creativo. Por eso había ganas de ver qué era capaz de hacer con T. Bonne Burnett produciendo y el rumor de que iba a grabar todo su nuevo disco a la vieja usanza, con un solo micrófono, y en lugares míticos como[Leer Más…]
Honky Tonk Sánchez – Esta Tierra Hostil
El ex Mercromina Honky Tonk Sánchez se estrena con un disco que se mueve en el difícil terreno de la reconstrucción personal en tiempos de dolor y ruptura. Haciendo buena la leyenda de que los mejores discos salen de las situaciones más negativas, Sánchez aboga por canciones tremendamente crudas, hostiles, desesperadas y descarnadas. No hay miedo en su propuesta.