Redundan las presentaciones y abundan las felicitaciones: acaso reseñar brevemente y sin ánimos palmeros que Sex Museum, el Ruta y la etiqueta ‘’hecho en Malasaña’’ conforman un círculo concéntrico de idénticos y retroalimentados diámetros. El grupo sin el cual no se podría explica el underground español ha estado en punto muerto —o eso nos ha parecido a nosotros—, pero Again[Leer Más…]
Discomático
Doctor Explosión – Hablaban Con Frases Hechas
Más de dos décadas han pasado desde que Jorge empezó a mover el flequillo en formato single. Hace cerca de veinte años tituló su primer álbum Vivir Sin Civilizar. Y se mantiene fiel a su proclama: cuando decide aparcar momentáneamente sus múltiples compromisos como productor para discos ajenos y volver a provocar esta Explosión incontrolada, las teorías evolutivas quedan congeladas.[Leer Más…]
Big Star – Keep an Eye on the Sky
“Big Star sirvieron de piedra de Rosetta a toda una generación de músicos”. Lo dice Peter Buck, y la influencia que tuvieron en todas las grandes bandas de rock independiente de los ochenta —momento clave en la recuperación del grupo— sirve de aval a una frase indiscutible. Pieza esencial para descifrar los secretos del pop de guitarras, de la perfecta[Leer Más…]
Smith Westerns – Dye It Blonde
Muchos nos lo habíamos preguntado alguna vez, ¿cómo sería el glam-rock del siglo XXI? Pues bien, aquí tenemos un posible candidato. El cuarteto de Chicago Smith Westerns muestra su atracción por los reyes del glam de los 70 en su segundo trabajo, Dye It Blonde. Bowie, Bolan o Mott the Hoople, son revisados en sus nuevas canciones.
Niño Y Pistola – Arthur And The Writters
Por algún extraño motivo, hay grupos que conectan con ciertas escenas sin que quede muy claro el porqué. Niño Y Pistola suelen verse encuadrados en el difuso apartado indie del pop nacional, quizá por razones generacionales, y la verdad es que lo suyo siempre tuvo más que ver con el mejor pop de los sesenta, sin mimetismos revivalistas pero con[Leer Más…]
Grateful Dead – Crimson White & Indigo
A finales de los ochenta, los Dead se encontraban en plena celebración de su tercera juventud como banda, marcada por la inscripción de Brent Mydland a las teclas. Después de la vuelta en 1987, los Dead se encontraron con una nueva audiencia, sin descontar a los viejos seguidores, pero sí una audiencia renovada. Alejados de la añeja inspiración para crear[Leer Más…]
Peter Case – Wig
A este veterano guitarrista, armónica y cantante de Buffalo, New York, no le detiene ni su propio corazón en mal estado. Como los buenos ruteros sabrán estuvo en los míticos The Nerves junto a Paul Collins y Jack Lee. Después vino la aventura más rockera aún con The Plimsouls. En solitario son ya muchos años y discos para seguir siendo un enamorado[Leer Más…]
Hank III – Rebel Within
Siendo poco mitómano debo reconocer que si alguien me concediera la oportunidad de compartir charla y cervezas con un artista actual probablemente acabaría eligiendo al espigado Hank Williams III, o Hank III, o simplemente III, dependiendo del día. Tiene pinta de ser un verdadero chalado y seguro que es toda una experiencia averiguar cómo soporta la carga de transportar en[Leer Más…]
Los Salvajes – Sólo Salvajes
Magnífica idea la del sello donostiarra: recuperar los temas propios que Los Salvajes grabaron durante la segunda mitad de los sesenta. Desperdigados por sencillos y EPs, acompañando en muchos casos a versiones de grupos extranjeros, un puñado de temas de considerable valía han acabado en muchos casos perdiéndose en la noche de los tiempos.
The Kill Devil Hills – Man, You Should Explode
Grupo de irregulares de Quantrill que en su huida hubiesen terminado en las antípodas. Mercenarios con demasiados puentes quemados a las espaldas y una cualidad innata para evocar el incendio. Autores de canciones como perros sin amo, hits correosos y vagabundos, perfectos para trasegar bourbon mientras uno espera en el bar la aparición de sus propios fantasmas. Así es la[Leer Más…]