A Marcos Valle la (presunta) tercera edad le sienta de maravilla, y no deja de demostrarlo con entregas discográficas donde amalgama, con inteligencia y solvencia, los sonidos clásicos del acervo sonoro brasileño –las coordenadas que le vieron nacer artísticamente en 1963–, con el jazz, el funk, el pop y el soul. Lo habitual, vaya, desde que, a mediados de[Leer Más…]
Artículos
Recuperando Unpluggeds de la MTV: Bob Dylan (1994) y Oasis (1996)
Bob Dylan (1994) Bob Dylan no es un músico, ni siquiera un artista, es historia viva del Siglo XX. Juega en la liga de los iconos pop más trascendentales, las mentes que dieron forma a occidente; no en vano es un premio Nobel. Su MTV Unplugged es inconmensurable, tanto que los ensayos son tan populares como el concierto en sí[Leer Más…]
Recuperando Unpluggeds de la MTV: Rod Stewart (1993) y 10.000 Maniacs (1993)
Rod Stewart (1993) El escocés es uno de los mejores vocalistas que nos ha dado el rock, su producción hasta finales de los setenta es prácticamente intachable, una garganta rota de alma soul, que sabe rascar las entrañas y el corazón de los oyentes, algo que perdió en buena parte a partir de los ochenta.
Recuperando Unpluggeds de la MTV: Neil Young (1993) y Bruce Springsteen (1993)
Neil Young (1993) El de Neil Young es el mejor concierto acústico de todos los que haya albergado la cadena de televisión estadounidense MTV. Desde el primer acorde de «The Old Laughing Lady» hasta el último de la emotiva «From Hank to Hendrix».
Recuperando Unpluggeds de la MTV: Stone Temple Pilots (1991) y Nirvana (1991)
Stone Temple Pilots (1993) Los californianos han sido considerados como una banda de segunda división dentro de la explosión alternativa de los primeros noventa. Por lo menos por parte de la crítica y la prensa especializada, algo que no se acaba de entender demasiado bien cuanto menos por la calidad, y el éxito comercial, de sus dos primeros trabajos, Core[Leer Más…]
Recuperando Unpluggeds de la MTV: Paul McCartney (1991) y Pearl Jam (1991)
Paul McCartney (1991) Los Beatles eran, como todos sabemos, la banda de Paul. Siendo esto así, nada de lo que yo escriba estará a la altura de ver o escuchar el concierto.
Recuperando Unpluggeds de la MTV: Stevie Ray Vaughan (1990) y R.E.M. (1991)
Stevie Ray Vaughan (1990) Dice el musicólogo Elijah Wald que «prácticamente todo el blues popular» que se hizo a partir de 1928 descansa sobre dos canciones: «How Long, How Long Blues», de Leroy Carr y Blackwell, y «It’s Tight Like That», de Tampa Red y Georgia Tom.
Recuperando Unpluggeds de la MTV: Aerosmith (1990) y Poison (1990)
Aerosmith (1990) Nunca editado de manera oficial, aunque con numerosas publicaciones piratas (en general solo de una parte del show), en cuarenta y cinco minutos Aerosmith demuestran el gran estado de forma que, al menos en lo musical, atesoraban después de la publicación de Pump (1989), una de sus obras magnas. S
Festivalitis aguda: Barna ‘n’ Roll 2023
Barcelona vuelve a ser la capital del punk rock estatal con una nueva edición del Barna ‘N’ Roll. Que se celebrará en la sala Razzmatazz y el Poble Espanyol entre el viernes 28 y el sábado 29 de julio.
Festivalitis aguda: Alma Festival Jardins de Pedralbes (Barcelona)
Tras varias ediciones en los jardines del Palau de Pedralbes, y cuando todo apuntaba a que era un evento consolidado en esa ubicación, una licitación pública de ese espacio les obligó a abandonarlo y a buscar un nuevo entorno para su celebración.