Francesco Vincente Zappa (Maryland 1940, Los Angeles 1993) es sin duda el más prolífico de los creadores del rock. Sus discos se cuentan por docenas y todavía ni vemos el fondo del barril. Cuando Frank Zappa dejó este mundo el 4 de diciembre de 1993, después de treinta años de carrera, no nos dejó solos. Adicto al trabajo y archivista[Read More…]
Artículos
Captain Beefheart – No era una trucha, era una carpa
Don Van Vliet abandonó la música para desterrarse al desierto y entregarse a la pintura. Pero su obra más celebrada, Trout Mask Replica, nos sigue atrayendo por su indescifrable enigma. Sirva esta inmersión para revalidar sus ponzoñosos encantos. Sin ellos quedamos tan huérfanos, tan extraviados. Dioses y héroes, gestas y leyendas, alivian el aburrimiento de una existencia vacía de significado.[Read More…]
Daniel Johnston – Soy el fantasma de mi antiguo yo
Una caja de seis discos reúne las influyentes primeras grabaciones del cantautor norteamericano aquejado de esquizofrenia. Tres décadas después prosigue el culto a quien, en canciones y dibujos, desveló nuestra propia idiotez. Ofrece ese niño monstruoso llamado Daniel Johnston —el artista de punzante y tragicómica ingenuidad que rehuye la compasión ajena— materia idónea para establecer nexos entre esquizofrenia y creación[Read More…]
Gary Grimshaw, cóctel mortífero de diseño gráfico, política y rock
Iniciamos una serie de artículos sobre grandes diseñadores de carteles relacionados con el rock’n’roll, completando el trabajo publicado en Ruta 66 nº 278. Gary Grimshaw (Detroit, 1944) fue el primer cartelista del legendario Grande Ballroom. Además de su brillante trabajo como dibujante, también ha estado profundamente involucrado en las luchas políticas de los años sesenta y setenta, compromiso que ha[Read More…]
Eddie Cochran, Venga, tíos, el queli está libre y los viejos se han pirado
Ese trío de ases rocker que forman «Summertime Blues», «Something Else» y «C’mon Everybody» mantienen vivo el recuerdo de quien firmaba autógrafos añadiendo de su puño y letra ‘’Don’t forget me’’. No le hemos olvidado, la prueba en estas páginas que analizan en profundidad su fugaz carisma.
Neil Young, preferentemente vivo
Destacan en el canadiense-californiano su eclecticismo, sus ilimitados recursos tanto en estudio como sobre un escenario, campo este último donde ha firmado grandes obras. Se impone pues un análisis crítico de sus discos en vivo oficiales. Vuelve a estar en primera línea. Tras el derrame cerebral de 2005 ha entrado en una frenética espiral productiva: cuatro discos en estudio, el[Read More…]
John Sinclair + Bo Ningen + Big Sexy Noise
LIBERTOS EDITORIAL, RUTA 66 y KROMATIK MUSIK se enorgullecen en presentar esta mini-gira de dos fechas con el siguiente cartel: JOHN SINCLAIR BO NINGEN BIG SEXY NOISE (Lydia Lunch & Gallon Drunk). Se trata por tanto de una oportunidad única para asistir a uno de los espectáculos musicales más intensos, viscerales y comprometidos tanto artística como musicalmente.
Sir Joe Quaterman en concierto
La historia de la música soul parece escrita por un número limitado de artistas, nombres ya míticos que asoman a la primera de cambio cuando surge el tema en cualquier conversación. No, no repetiremos de nuevo el listado. Nos ocupa una excitante tarea: presentar a uno de esos hombres que dieron empaque al género, que sembraron enormes canciones destilando estilo,[Read More…]
Dogo y los Mercenarios, la mala reputación se la lleva el viento
‘‘Quizá Dogo y Los Mercenarios pasen a la historia por una canción, «Polígono Sur», canción que ella solita demuestra que todo el último disco de Los Planetas es una obra muy menor, y que todos los pobres raperos sevillanos y sus presuntas letras sociales son lo que son, nada’’ (Verano de Vinilo III, agosto del 2007, del blog de Josenez) [Read More…]
Siena Root, otra dimensión, diferentes realidades
Siena Root iniciaron su singladura con su álbum A New Day Dawning (2004) y la continuaron con Kaleidoscope (2006), pero conectaron con los seguidores de este rollo españoles gracias a la publicación del impactante Far From The Sun (2008), auténtica barbaridad de sonidos deudores de la inspiración y capacidad de noqueo de grupos como Blue Cheer, Ledd Zeppelín o sus[Read More…]