Encuentros

Eva Santillana presenta su primer álbum en La Nau (Barcelona)

 

 

Pese a su juventud, lleva años pateándose el circuito de clubs, solidificando, modelando y madurando su energía y un estilo vocal arrollador. En cuentagotas iban llegando sus canciones en plataformas y ahora, con motivo del estreno de su primer disco completo, ha preparado una cita muy especial en la sala barcelonesa La Nau, jueves 3 de julio (entradas a la venta en www.eventbrite.es). Estará acompañada por un plantel de músicos de puro lujo. Eva no se anda con medias tintas…

 

 Eres una de las voces emergentes más potentes de la escena de música negra que va tomando forma, sustentada en una interesante y rica unión entre soul, funk, hip hop y toques de música urbana. Para quien no te conozca, ¿puedes resumir tu trayectoria hasta el momento?

Empecé desde muy pequeña amando la música, siempre sonaba mucha salsa, funky y soul en mi casa y de ahí esta conexión tan grande. Un día en un viaje familiar, con 11 años, me dio por cantarles y me dijeron que entonaba y de ahí empecé de pleno con el canto, ese momento más mi poca vergüenza me llevaron a picar muchísimas puertas de bares, garitos, etc dónde me dejaban cantar. Al principio a cambio de una cena y ahora vivo de esto, hasta el día de hoy dónde termino de acabar mi primer álbum rodeada de unos músicos espectaculares.

 Tienes una voz con mucho registro y matices, ¿a qué cantantes consideras tus mayores influencias?

Siempre he tenido en el podium a Aretha Franklin, Etta James y Lauryn Hill, mujeres con poderío en todos los aspectos.

En plataformas han ido apareciendo diversos temas tuyos, pero ha llegado el momento de estrenar álbum en condiciones… ¿qué puedes contarnos de este Quilómetros recién salido del horno?

Es un álbum creado con mucho cariño, esfuerzo y dedicación, también muy especial pues es el primero. Yo antes vendía cemento, era comercial y hacía muchísimos quilómetros cada día, de aquí viene el nombre, ya que hacer un álbum sin ningún tipo de apoyo externo requiere una inversión muy grande y de ahí saqué el dinero que necesitaba para hacerlo. Básicamente en mis canciones hablo de vivencias que se resumen en valores como la constancia, dedicación, esfuerzo, lealtad… soy una chica de valores (risas), ¡no os cuento más!

 Pareces muy exigente y un poco suicida económicamente, ahí es nada contar con una banda de ¡diez músicos! para la presentación barcelonesa del disco…. ¿el resultado artístico por encima de todo?

¡Sí! Estoy un poco loca, pero en la música con la que siempre he soñado suena todo muy “gordo” y para eso necesitas muchos instrumentos, los principales más una sección de vientos y coros. Siempre que se pueda, me gustaría ir acompañada por todos ellos, el show cambia de una forma acojonante.

Hablando de músicos, te mueves en un circulo de auténticos artistas prodigiosos, ¿cómo funcionan vuestras sinergias? Se aprecia un alto nivel de colaboración, pero también cambios constantes de intérpretes, ¿la variedad enriquece?

 Si, me considero una privilegiada, toco con músicos de mucho nivel que me aprecian por mi forma de ser y como artista, por supuesto, y por eso están a mi lado en este camino. Hablando de trayectorias musicales y de experiencia, casi todos me superan y de ahí me nutro yo, soy como una esponja y aprendo mucho de cada uno de ellos. Ahora ya hace un par de años que toco con ellos, con los mismos, soy muy fiel en eso. Pero sí, han pasado muchos músicos y cada uno de ellos me ha aportado algún conocimiento, pero siempre he querido perfeccionarlo todo hasta llegar a los que están ahora.

 

 

Tras en sencillo Sweet” con la producción de Eudald Payés, ha aparecido Mama”, producido por Werio, otro despliegue de groove… ¿qué puedes contar del proceso de composición y grabación de tus nuevos temas?

 Personalmente, empiezo siempre con un estribillo, ya sea solo la melodía o con la letra en mi cabeza, y ahí nace la canción. Ese es mi sello a la hora de componer. He tenido la gran suerte de estar muy bien acompañada en este proceso creativo. Por ejemplo por Werio, un musicazo con una facilidad para escribir letras alucinante que me ha apoyado en ese aspecto, y  Eudald Payés, que es uno de los productores de gran parte de las canciones del disco y él me entiende a la perfección, sabe lo que quiero en todo momento y creo que es lo más importante, porque trasladar lo que está en nuestras cabezas a un papel, es más complicado de lo que nos imaginamos. Mucha más gente ha estado involucrada en este proyecto y estoy muy agradecida por haber trabajado con cada uno de ellos. ¡Me gustaría mencionarlos a todos, pero no acabaríamos!

 Te has pateado innumerables escenarios, tanto en nuestro país como en el extranjero, pero este concierto debe ser muy especial para ti… ¿qué encontrarán en él los asistentes?

Bueno… será un show de los pies a la cabeza, no es un concierto de canción – aplauso- canción – aplauso.  Se ha dado mucha vuelta a todos los detalles y a que todo esté conectado con coherencia. ¡Si estás leyendo esto, todavía estás a tiempo de venir, yo no me lo perdería, os va a encantar!

 

 

Texto: Elmo Lewis

Vídeo dirigido por Lau.Ler & Eva

 

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda