Vivos

Messa – Upload (Barcelona)

 

Ciertos géneros musicales se mantienen en un estado de estancamiento continuo, por lo que abrazarse a alguno de ellos para desarrollar una propuesta en concreto, es un riesgo a valorar. En el caso de Messa, hablaríamos del heavy metal como base, pero los de Padua, han decidido que, si bien van basculando sobre el mismo, le aplican infinidad de sentimientos y sonoridades que los mantienen alejados de caer en el bloqueo, haciendo del progreso un estándar propio.

 

En su manera de replicar esas dinámicas e intensidades en directo, interpretaron al completo su reciente álbum “The Spin (2025)”, reestructurando el orden del mismo, para encajarlo entre algunas pinceladas de obras anteriores. Esto, se puede interpretar como un acto evidente de una huida hacia delante, respetando su pasado, pero enfocando sus fuerzas hacia el nuevo camino que han abierto.

La sobriedad en la puesta de escena, reflejó un tono oscuro, educado, sin movimientos forzados, de aire relajado, con Sara Bianchin en modo outfit de pantalón “palazzo” de tiro alto, como una empresaria dispuesta a empezar una reunión de forma tímida y que acaba exponiendo el producto de manera excepcional. Por otra parte, Alberto Piccolo representa la elegancia en la forma de tocar su guitarra, sedosa y delicada, adaptándose a la potencia por parte de los arreglos del bajista Marco Zanin, y la pegada de Rocco Toaldo.

Se hilvanó la narrativa emocional y el aspecto puramente, deambulando entre las estructuras rockistas de aire post metal de “Fire Of The Roof” o “Thicker Blood”, los solos de guitarra de cocktail de terraza italiana e modo de introducción para situarnos ante temas como “Pilgrim”, o cuando Sara se miró en el espejo de Florence Welch o Tori Amos, en la interpretación de “Inmolation”.

El contraste que las guitarras slide del cruce de caminos de Clarksdale enfrentándose al doble bombo de un sótano oscuro de “Reveal” supuso uno de los momentos más brillantes y que nos llevó a la tristeza de “The Dress” y su excelente pasaje jazzístico, sirviendo ésta para mirar hacia atrás y escarbar en referencias previas para el cierre “Rubedo”, y el bis con “Hour Of The Wolf”, confirmando que estábamos ante una banda con aperturas a nuevas experiencias.

Algo en lo que, si deberían valorar, sería complementar lo que nos ofrecen con un soporte visual, les daría un valor añadido que jugaría a su favor, ya que, si nos atenemos a los diferentes videos promocionales de algunos de sus temas, es un terreno sobre el que se sienten muy cómodos.

 

Texto: Oscar Fernández Sánchez

Fotos: Sonia Eireos Gallarín

2 Comments

  1. Me ha costado encontrar la crónica de este concierto en internet.
    Disfruté bastante del concierto aunque el sonido de la sala Upload es como tirar los dados.
    Me pareció extraño que no tuvieran ningún álbum ( ni siquiera su último trabajo ) en CD a la venta en la zona de merchandising.
    En fin, su razón tendrán.

    Gracias por la crónica.
    Un saludo !

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda