Un centenar de personas se reunieron en el Razzmatazz 3 para asistir a la actuación del imponente cantante, nacido en Alabama, Frederick James Mullis Jr. aka Early James. Pobre cifra ateniéndonos a las noticias llegadas de su reciente concierto en Londres y a las buenas críticas escritas sobre su excelsa última entrega discográfica titulada “Medium Raw” (2025).
El Tour de presentación del nombrado LP abarca cuatro citas en España (la de Barcelona fue la primera) y se exhibe en formato trío: Early James (voz y guitarra), Max Genouel (bajo) y Hugo Deviers (batería). Es posible que algo de la sutileza de este “Medium Raw” se pierda en directo (no pudimos escuchar ninguno de los fabulosos bolero-country que habitan en él), no obstante ganó en agilidad, frescura y garra, una fiereza que desembarcó, a las primeras de cambio, con “I Got This Problem” y “Steely Knives”, piezas que cierran y encabezan el álbum respectivamente. James mostró nueve de las canciones de la flamante grabación, intercaladas con otras del anterior “Strange Time To Be Alive” (2022) y algún tema pretérito como el bluegrass “Mama Can Be Valentine” o “Tumbleweed”, un rocoso hard, aunque lleno de armonía.
No les parezca extraño que encajemos rudeza y armonía, ya que el juego del norteamericano consiste en encajar muchas piezas, aparentemente contradictorias, pero que acaban por constituir un puzzle perfecto, semejante a un precioso paisaje tan remoto como actual. A los presentes o habituales seguidores no les chirría, en absoluto, encontrar en su discurso sonoro ecos de Hank Williams (su ídolo), Tom Waits, Crazy Horse, The Doors e incluso (no me maten) de Pink Floyd, por citar algún ejemplo psicodélico. Saben que James va a su bola, no se casa con nadie o con todos a la vez, le importan un comino semejanzas con cualquier género, de ahí no le van a sacar porqué sabe, a ciencia cierta, que ese es el secreto de su éxito.
Está orgulloso de ser sureño y al mismo tiempo huye de las típicas manchas que han empañado el estilo. En este sentido, da la impresión que le apetece quitarle caspa de la manera más contundente posible. No se sorprendan, pues, si no saben enmarcar a “Harder To Blame”, si “Go Down Swinging” les suena a balada de película o se vuelven locos danzando con “Rag Doll” o “Gravy Train”, puro rock & roll viejo, de ese que te beberías tres botellas sin chistar.
El amabilísimo Frederick (cruzamos cuatro palabras al terminar la actuación) es un magnífico guitarrista (solos de órdago) y un cantante notable. Quiso resaltar esta faceta con un epílogo acústico en el que aparecieron “Pamn Tornado”, “Psycho Leongayne” y Inspite Of Ourselves (John Prine) que cantó junto a su compañera Cammie Windley en modo Carter/Cash; una auténtica preciosidad.
Indescriptible. Un prestidigitador con decenas de ases en la manga y al que nunca llamarías tramposo, a pesar de que cosas tipo “Straight Jackets” (fabulosa) las hubiera firmado, sin pestañear, un tal Thomas Alan Waits.
Un señor bolo que disfrutamos la misma familia de siempre. Hay sitio para ampliarla. Early James y todos los que la formamos les recibiremos con un fuerte abrazo.
Texto: Barracuda
Fotos: Marina Tomás