Discomático

The Gentle Good – Elan (Bubblewrap)

Ten Thousand Acres | The Gentle Good | Bubblewrap CollectivePara escribir los temas de su nuevo trabajo, Gareth Bonello (el cantautor tras The Gentle Good) se alejó un poco de Cardiff, donde habitualmente reside, para instalarse en una aislada cabaña en los Montes Cámbricos. Allí, voluntariamente aislado, se dedicó durante un año a trabajar en unas canciones que reflejaran el paisaje, el folklore, la historia y los avatares políticos del valle de Elan en Powys, Gales; una zona que se inundó, a finales de la época victoriana, para abastecer de agua a Birmingham.

Una empresa muy definida, ambiciosa en su concreción, de la que salió indiscutiblemente victorioso. Situándose en el extremo opuesto a su inmediato predecesor, el escueto y acústico Galargan (2023), Bonello ha reclutado una banda que aglutina parte de lo mejorcito en la escena folk de las Islas, incluyendo a Toby Hay, Andy Fung, Frank Naughton, Laura J Martin, Ivan Moult y Fiona Bassett. Un comando de élite a los que cabe añadir al cuarteto de cuerda The Mavron Quartet y la exótica, extemporánea y más que estimulante colaboración con el trío rajasthani SAZ. Todos ellos, a las órdenes del patrón, han ayudado a que Elan se erija como una obra fascinante; un álbum que toma el folk como base y lo retuerce, lo hibrida y lo acaba presentando como algo vasto y panorámico, inabarcable si se pretende despacharlo en cuatro ratos.

La alternancia entre inglés y galés en lo lírico revierte en el oyente tanto a favor como en contra: la pronunciación galesa, con ese atávico acento reminiscente del medievo, ayuda a que uno viaje –mental y emocionalmente– a ese valle remoto sacrificado en su día al dios de las presas y el progreso. Por otro lado, es obvio que menos para los que conozcan el idioma allende sus fronteras (no muy numerosos, aventuro), el resto, de las canciones en galés no entiende un carajo. En cualquier caso, no saber de qué hablan canciones tan hermosas como «Crugyn Ci», «Pan O’wn y Gwanwyn (Dychweliad Bychan)» o «Cofiwch Gwm Elan» acaba por resultar un inconvenientemente menor cuando el nivel de calidad del conjunto es tan elevado. Añadamos a todo ello una insólita perla pop como «To Be in Summer» y ese terceto de temas instrumentales sabiamente intercalados, y nos queda uno de esos discos que pueden parecer un tanto herméticos a primeras de cambio, pero que sólo necesita de las llaves adecuadas (oídos abiertos y mínimamente educados, nada especial) para ir desvelando todos sus triunfos.

 

Eloy Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda