Discomático

Herman Düne – Odysseús (Santa Cruz Records / P Vine, 2025)

Herman Dune, crítica de Odysseús (2024)Tras dos discos previos acústicos y desnudos bajo el título Portable, David-Ivar / Herman Dune se embarca en un regreso discográfico que le aleja de ese formato minimalista para adentrarse en un territorio más ambicioso y orquestado. Odysseús es, como sugiere el título, una especie de viaje de regreso. No solo físico –desde su encierro en Montreal durante la pandemia hasta su hogar en California–, sino también espiritual, artístico y emocional.

Este nuevo trabajo se fraguó entre paseos por la tumba de Leonard Cohen y lecturas homéricas (sic), y su poso se deja notar en cada rincón. «La Brume» con su atmósfera neblinosa a golpe de cuerdas cinematográficas que preparan el terreno para la travesía, «Buffoon of Love», donde comparte micrófono con Mayon en una suerte de diálogo tierno y luminoso, «Into the Darkness Indeed», balada de piano que huele a clásico instantáneo, o «Moonlight on Gaffey Street», donde aparece su lado más cohenesco y resignado, son algunos momentos destacados.

Porque Odysseús no es un disco que busque impactar de primeras. Su magia y su vigor se van revelando con cada escucha, como los recuerdos que se arrastran al volver al hogar. Herman Dune ha escrito su propia odisea con sensibilidad, pulso narrativo y sin una gota de pretensión. Y lo ha hecho, una vez más, sin bajarse de su trinchera.

EI

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda