Breves

El MMVV se reinventa con 73 conciertos, nueva dirección y espíritu mutante

 

Biznaga (Foto: Salomé Sagüillo)

La feria más inquieta del panorama musical ibérico se calza botas nuevas y afila colmillos. El Mercat de Música Viva de Vic (MMVV) celebra del 17 al 21 de septiembre su 37ª edición con una alineación que mezcla apuestas seguras con riesgo controlado, y con una nueva dirección artística —Joan Rial, Jordi Casadesús y Rubèn Pujol— decidida a romper el molde sin desfondar la feria.

Este año, el MMVV incorpora nuevos escenarios —la iglesia dels Dolors, la plaza de la Catedral y la iglesia de la Pietat— y abre aún más su programación al centro de Vic. El concierto inaugural correrá a cargo de Rocío Márquez con Himno Vertical, un cóctel entre flamenco, clásica y experimentación que marca la línea editorial del nuevo equipo: mezcla, desafío, raíz y mutación.

Con 73 actuaciones (la mitad catalanas, 25% del resto de España y 25% internacionales), el cartel conjuga peso pesado y cantera: estarán Maria Arnal, Jay-Jay Johanson, Maika Makovski, Sidonie, Okkervil River, Ferran Palau, Mishima (encargados del cierre en la Plaça Major), pero también Baby Volcano, Sofía Gabanna, gavina.mp3, Yawners, KUU o Fillas de Cassandra.

Maika Makovski (Foto: Marina Tomás)

Además, la feria presenta 38 estrenos entre discos, giras y directos, y seis coproducciones con instituciones como el Festival MIRA, BAM o Taller de Músics. El MMVV no se limita a mostrar lo nuevo: lo propulsa. Su brazo profesional, el MMVV Pro Catalan Arts, volverá a ser hervidero de encuentros, negocios y futuras giras, con más de 1.000 acreditados previstos.

Portugal, Francia e Italia seguirán marcando el compás internacional, y la electrónica se cuela definitivamente por la puerta grande. El Teatre Ramon Montanyà, el Auditori Joaquim Maideu, la Carpa de l’Atlàntida, la Jazz Cava o las nuevas plazas repartidas por Vic acogerán propuestas para todos los oídos inquietos: desde folk tropical a sad-boyerismo catalán, pasando por jazz gallego, electrónica afro-house o pop experimental.

Con esta edición, el MMVV se reafirma como termómetro y catalizador de la música en vivo en el sur de Europa. No todo lo que brilla es hype: en Vic, también se cuecen revoluciones discretas, himnos por venir y despedidas sonadas (atención a Brighton 64). Si algo está claro, es que la música viva sigue respirando… y Vic se ha propuesto ser uno de sus pulmones principales.

Toda la info aquí: https://www.mmvv.cat/es/

Texto: Carlos López

 

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda