La historia del power pop no habría sido la misma sin la existencia del neoyorquino Paul Collins. Figura fundamental en la evolución del género, Collins dejó una huella imborrable tanto como músico como productor. Su trayectoria comenzó en la segunda mitad de los años setenta, cuando fundó The Nerves, junto a Jack Lee y Peter Case. Tras la disolución de The Nerves, Collins dio vida a The Beat, una banda que terminaría de consolidarlo como una referencia indiscutible del género. Con una fórmula tan simple como efectiva —melodías pegadizas, guitarras brillantes y estribillos memorables—, The Beat firmó canciones que hoy forman parte del canon imprescindible del power pop. Temas como «Different Kind of Girl», «Hanging on the Telephone» (llevada al estrellato por Blondie), «Walking Out of Love», «On the Highway», «The Kids Are the Same» o la emblemática «Rock ’n’ Roll Girl» no solo definieron un estilo, sino que siguen siendo venerados por nuevas generaciones de músicos y fans.
España ha sido históricamente uno de los países donde Paul Collins ha encontrado mayor respaldo y cariño por parte del público. Aquí ha girado con frecuencia y ha desarrollado una intensa relación con la escena musical local. Su influencia ha ido más allá del escenario, al colaborar como productor con bandas españolas como La Granja o Los Protones, entre otras, dejando su impronta en el sonido de muchos artistas nacionales.
En 2024, Collins volvió a la carga con un nuevo trabajo discográfico titulado Stand Back & Take a Good Look, un álbum que lo muestra en plena forma creativa. Para esta producción, se rodeó de un puñado de amigos, ente otros, Richard Heyman, Steve Allen, Chris Von Sneidern, Ron Flynt o el recordado Dwight Twilley, quien participó en lo que pudo haber sido una de sus últimas colaboraciones antes de su fallecimiento
El disco, construido en parte con composiciones que habían permanecido en el cajón, y otras que recibieron una nueva vida gracias a este proyecto, es una declaración de principios: el power pop, cuando está bien hecho, no tiene fecha de caducidad. Y Paul Collins sigue siendo uno de sus más sólidos exponentes.
Esta semana, el músico estadounidense ofrece tres conciertos, en los que repasará su extenso repertorio y regalará al público una buena dosis de energía y melodía. Las fechas son: jueves 5 de junio en Madrid (Canopy Hotel by Hilton), viernes 6 en Valencia (Loco Club) y sábado 7 en Barcelona (sala Upload). Una oportunidad perfecta para ver en directo a uno de los grandes nombres del power pop, con un legado que sigue emocionando.
Manel Celeiro
Siempre. Recomendable: gran. *SEGUNDERO*, inolvidable. y. eterno. PAUL. COLLINS….+