Artículos

Gira de la semana: Lucinda Williams & Reckless Kelly

Descubrí a Lucinda Williams durante un largo viaje en coche, nada más y nada menos que desde Barcelona hasta Jerez de la Frontera, con el objetivo de ver a Neil Young & Crazy Horse a su paso por el festival Espárrago Rock, en julio de 2001.

Con un servidor medio amodorrado en el asiento trasero, una canción hizo que me saltaran todas las alarmas: se trataba de «I Lost It», incluida en su obra cumbre, Car Wheels On a Gravel Road (1998). El flechazo fue inmediato. Ya de vuelta a la Ciudad Condal, tardé poco en hacerme con el citado álbum, que no dejó de sonar durante todo el verano. Un disco que no debería faltar en la estantería de cualquier aficionado que se precie.

Lucinda Williams es una de las mejores compositoras y vocalistas de su generación, y deja un legado discográfico que ha influido —y seguirá influyendo— en todo aquel que quiera mantener viva la llama de la música de raíces norteamericana. Álbumes del calibre de Sweet Old World (1992), Essence (2001) o World Without Tears (2003), entre otros, dan fe de su valía artística. Algunos achaques de salud la han mermado físicamente, pero su voz, su magnetismo y sus canciones siguen intactas. El que tuvo, retuvo, y seguro que conseguirá momentos de emoción en sus próximos conciertos, en los que estará acompañada, además, por músicos de primer nivel.

Conciertos que tienen un atractivo añadido: la presencia de una de las mejores bandas de rock que ha dado EE. UU. en las últimas décadas: Reckless Kelly. Formados en Idaho, pronto se trasladaron a Austin para iniciar una carrera intachable. Clavan los medios tiempos y las baladas, brillan cuando suben el volumen y le dan al rock & roll, y son fieles a la mística campestre cuando se acercan al country.

Tienen un puñado de grabaciones que son ejemplo de lo mejor del género: desde su debut, Millican (1998), hasta su última referencia, The Last Frontier (2024), pasando por Under The Table & Above The Sun (2003) o los fabulosos Wicked Twisted Road (2005), Bulletproof (2008), Somewhere in Time (2010), y el doble American Jackpot / American Girls (2020).

Son muy difíciles de ver por aquí, y esta será su primera visita a nuestros escenarios. No se los pierdan. Además, por las noticias que tenemos, tocarán más tiempo del que habitualmente se concede a los teloneros.

Manel Celeiro

19 de junio, Sala Apolo, Barcelona

20 de junio, Azkena rock Festival, Vitoria – Gasteiz

Reckless Kelly 19:20 horas (Escenario God)

Lucinda Williams 21:40 horas (Escenario God)

21 de junio, La Riviera, Madrid

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda