Vivos

Ravagers – Meteoro (Barcelona)

 

Analizando las portadas y letras de los de Baltimore, asoman en todas ellas, elementos como navajas, cadenas, coches a toda velocidad o que directamente se estrellan, guantes de cuero, viudas blancas, diamantes y corazones rotos o ensangrentados.

Por supuesto, éstos forman parte del imaginario de punk glam de aire “quinqui” (¿Acaso los perros callejeros no se nutrían de los mismo?) que trasmiten en los clubs oscuros y siempre con el punto necesario de sudor mezclado con una peligrosidad, que, aunque sea algo impostada y duré apenas la hora del show, es parecida a esa sensación de cuando se pasa por un callejón con miedo a ser atracado a golpe de navaja automática.

Por otra parte, el contexto actual, genera que bandas como ésta se conviertan en una rara avis dentro de la escena, ya no solo a nivel general, si no dentro de su misma ciudad, donde los nombres que se exportan de ésta, se encuentran alejados de ellos, ya que Turnstile, Future Islans o Beach House, a pesar de haber salido de las mismas calles, tienen propuestas muy diferenciadas.

 

No se me ocurre mejor lugar para finalizar una gira que habrá llevado a la extenuación a la banda, que, en una sala como Meteoro, ya que es puro underground canalla barcelonés. Tanto antes como a posterior del show, las imágenes sin sentido que emiten los monitores (mama chichos, sexo gay, Jesús Gil, etc…), se mezclaban con las siluetas delgadas de los miembros de Ravagers, que intentaban sacar un último beneficio vendiendo su material en el puesto de merchandising.

Destacar por otra parte, la comunidad de bandas argentinas que están en todas partes, que nutren y alimentan la escena de la ciudad, entre las que se encuentran, Rocas Chinas, Éstos ejercieron de invitados, y en formato trío dejaron correr influencias de rock n roll, bien cohesionados a nivel de juegos vocales, con cortes rápidos y directos de influencia punk.

Pero si hablamos de ir directos, eso es lo que hicieron Ravagers, dejando claro que tantos días en la carretera les han aportado la conexión necesaria entre ellos para aplicarla en la distancia corta, sin pausas innecesarias, y evidenciándolo todo en la forma de ir desgranando los temas contenidos en “On The Loose (2025)”, algunos con aire de himno generacional como “Razor Love” o bien de puñetazo de callejón como “Poison Rite”.

Si la organización del set propio, y la selección del mismo fue uno de los puntos fuertes, como valor añadido nos encontramos con un cover de “Goin’ Downtown” de The Lords Of the New Church muy dinámico en medio del show, presentado con referencia a su ciudad Baltimore, y de “Victims Of The Vampire” de Slaughter & The Dogs, antes de dar paso al supuesto bis que se remató con “Night Of The Bastard”.

A posterior del show, y en palabras del cantante y guitarrista Alex Hagen, pudimos comprobar la satisfacción con el tour europeo, y que han quedado atrás anteriores situaciones de tensión. Para finalizar, una última cuestión, en el caso de que volviera la serie The Wire ¿Formarían Ravagers parte de la banda sonora? Para mí, deberían.

 

Texto: Oscar Fernández Sánchez

Fotos: Álvar Luis Gabaldà

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda