Vivos

Oscar Jerome – Sala Upload (Barcelona)

«Todavía sigue habiendo elementos de jazz, pero no es lo principal, pues añado de todo: folk, drum n´bass o hip-hop. Pero a ver, también escucho a Sonny Rollins o a John Coltarne. El tema es, que a la que alguien ve un poco de complejidad en la música, directamente va a al saco del jazz. Por ejemplo, hay músicos de jazz que jamás podrían tocar reggae», declaraba recientemente Oscar Jerome a esta casa, en entrevista con Toni Castarnado.

Creo que define muy bien lo que es él mismo como artista, pero por cómo acaricia la guitarra, por cómo investiga con ese instrumento, Oscar es un tipo al que la etiqueta del Nu-Jazz (que se propaga por Inglaterra como un veneno dado el montón de gente nueva que propone cosas excitantes con el jazz como marca principal) le viene como anillo al dedo. Es inevitable no pensar en Joe Pass cuando ves y oyes tocar a Oscar. Y sobre todo, en George Benson. Es una progresión natural, qué quieren que les diga. Además, desde la visita anterior a Barcelona, finales de septiembre de 2023, Oscar ha mejorado una barbaridad con el instrumento y ha avanzado en la utilización de pedales, modales y sonidos envolventes.

Anoche sentí que al tipo ya se le queda pequeño el circuito de clubs. Lo hemos disfrutado en La Nau y en Upload, lo justo ahora sería que pasara a recintos mucho más grandes. Oías al público cantando esas letras de sus canciones de cabo a rabo y pensabas que tenía sentido. ¿Cómo no va a tenerlo cuando tienes canciones como «The Potato», «Easier», la ya vieja «Where Are Your Branches» o la excitante «The Spoon»? Publico variado, de aquí y no de aquí, chicos y chicas, con ganas de pasarlo en grande, bailando en medio de la pista, celebrando la vida…. Jerome es la banda sonora del aquí y el ahora, él y otros tantos que hacen de estos tiempos algo excitante.

Añadir que la conformación de banda era diferente respecto al bolo de la Nau, y así como la otra vez eran cuatro en el escenario, en esta ocasión Oscar relegó el tema a formato trío, acompañado por un batería y bajista desprovistos de imagen y de carisma para los que, imagino, la música era lo único que importaba. Los tipos tocaban muy bien, así que la pinta de ir a fichar a la factoría la pasamos por alto. Él, sin embargo, no solo ha crecido como músico, también en cómo llenar escenario y cómo encararse a la audiencia. Lo dicho, debería pasar a la siguiente liga. Lo tiene todo: estilo, canciones, voz y soltura con el instrumento.

Les dejo enlace a la crónica de su bolo anterior en Barcelona:

https://www.ruta66.es/2023/09/vivos/oscar-jerome-la-nau-barcelona/

Texto: Sergio Martos

Fotos: Alberto Belmonte

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda