Breves

Ya se conocen los ganadores de Sonora 2025 y saltan al Starlite

De rapear en el barranco con los colegas a compartir cartel con estrellas internacionales en el Starlite. La historia de OM Domínguez & The Village Band suena a fábula millennial con final feliz y beat contagioso, pero es real.

El grupo se ha coronado como flamante ganador de Sonora 2025, el certamen que cada año busca y encuentra talento con denominación de origen canaria. En esta edición, además, el premio no es solo metálico (5.000 eurazos para invertir en disco), sino también simbólico: la conexión directa con el festival boutique más exclusivo del país, el Starlite, donde compartirán escenario con artistas de relumbrón y camerinos con aire acondicionado.

La final, celebrada en el Auditorio Alfredo Kraus con un ambientazo de dos días y diez propuestas en liza, encumbró también a Liane, voz, presencia y personalidad arrolladora, como segunda clasificada. Y por si fuera poco, ella también se va al Starlite. A veces, el jurado tiene buen gusto.

Sonora, que en sus orígenes fue La Caja Sonora y luego Capital Sonora, se ha consolidado como el trampolín más serio y con mejor producción de Canarias. Este año, 131 proyectos se inscribieron. Solo diez llegaron a la final, pero varios más salen reforzados con el llamado Pasaporte Sonora, que garantiza actuaciones en festivales como el Boreal (donde también estará OM Domínguez), Sonidos Líquidos (para Isa Izquierdo & MVBA), el Phe Festival (para Nave Rota) o el Hero Fest (al que viaja Naife, representantes del garage rock isleño más peleón).

Lo de OM Domínguez & The Village Band es una fusión sin complejos: rap, disco, pop, instrumentos tradicionales y actitud. Su líder, Óscar Domínguez, no oculta la emoción: “Esto es un sueño, pero también el fruto de muchos años de trabajo”, dice. En su directo, le arropa una banda de ocho músicos que suena como un cañón. Liane, por su parte, conquistó al público y al jurado con una propuesta intimista que crece en formato banda. Su mezcla de influencias —de Amy Winehouse a Canserbero pasando por Estopa— promete una carrera rica en matices y curvas.

Con una producción impecable, retransmisión televisiva y un jurado de lujo (con presencia de Sandra García-Sanjuán, Iván T. Hall, Nora Navarro o Alejandra Galo, entre otros), Sonora sigue demostrando que las Islas no son solo un paraíso de playas: también lo son de músicas nuevas, necesarias y con pasaporte a lo grande.

Texto: Carlos López

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda