Breves

Catarroja recupera la sonrisa con la ironía juvenil y los elegantes guitarrazos de Apolo

Los miembros de APOLO apenas rozan la veintena, pero su carta de presentación huele más a club británico de los 80 que a la música con la que baila su generación. Esta joven banda valenciana irrumpe con “Año Nuevo”, primer single de un EP, que no se anda con rodeos: ironía, romanticismo desencantado y guitarras con pedigrí. Nada mal para unos chavales que crecieron escuchando a Bowie, Arctic Monkeys y Parálisis Permanente mientras sus compañeros de clase perreaban a ritmo de reguetón.

Con Año Nuevo, APOLO se ríe —con cariño, pero con saña— de los tópicos románticos: “¿Y si el amor está en el aire, por qué no me llega un poco a mí también?”… Aquí hay sensibilidad, pero también retranca. El tema, que ya ha superado las 14.000 reproducciones en YouTube, ha servido como eficaz carta de presentación de un grupo que lleva tiempo cocinando su propuesta en salas míticas del circuito valenciano como Loco Club, 16 Toneladas o LaLa Ruzafa, donde colgaron su primer “sold out”.

Grabado en la azotea del estudio Karl Sound con Juanma Pastor (Johnny B. Zero) y Carlos Ortigosa a los mandos, el EP Regálame tus huesos llega para confirmar lo que ya se intuía en directo: APOLO no quiere ser solo otra banda indie más. Aquí hay vocación, canciones bien armadas y una actitud que alterna ternura millennial con desparpajo postadolescente. El grupo lo forman Pau Sánchez (voz y guitarra), César Alfonso (batería), Lucas Calpe (guitarra) y Genaro Barajas (bajo), y todos remarcan su apuesta por «servir a la canción», sin egos ni poses impostadas. Puro oficio precoz.

Entre influencias confesadas —The Smiths, Calamaro, Dylan, The White Stripes o Johnny B. Zero— y una voluntad firme de hacer “canciones que hagan sentir”, APOLO promete ser una de las revelaciones más frescas del nuevo rock alternativo español. Ironía elegante, melodías pegajosas y muchas ganas de comerse el escenario: Catarroja tiene su banda y formará parte del ciclo “Música en la Zona Cero”, iniciativa de la FEVIM que busca revitalizar municipios afectados por la Dana. La banda actuará el 17 de mayo en Catarroja.

Texto: Carlos López

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda