Vivos

Ebroclub Sixties Weekend – Fábrica de tornillos (Miranda de Ebro)

The Loved Ones

La música de los 60 fue sin duda el reflejo de una explosión de cambios en el mundo. La moda, la sociedad y la política cambiaron para siempre. La liberación femenina, la lucha contra la discriminacion racial, los derechos LGTBI y el movimiento Hippie fueron rasgos destacados asociados al rock and roll. Nació la Motown, la música soul, el pop, la psicodelia, etc… todos ellos enraizados en el rock and roll cuando fue su momento de mayor plenitud.

Viernes 4 de abril

Revivimos aquellos años en el festival Sixties Weekend que celebró su XV edición este pasado fin de semana en Miranda de Ebro (Burgos). La Fábrica de tornillos abrió sus puertas a las 20:30 del viernes con gran expectación para ver al power trío, esta vez cuarteto, con incorporación de un teclado. La banda holandesa MOOON dio el pistoletazo de salida con su folk rock psicodélico y presentaron su último disco ( III ) del que tocaron 10 canciones de las 19 ofrecidas. La banda evocó con soltura y buen gusto sonidos vintage de gran calidad y bonitas armonías vocales. Por un fallo técnico en su bajo, Tom de Jong paró el concierto nada más comenzar la canción Mary You Wanna, cambió de bajo y lo afinó, mientras la banda improvisaba. Pura clase y elegancia.

Moon

En segundo lugar, el principal reclamo de la noche, un referente del sonido mod, los Californianos THE LOVED ONES. La banda volvía a los escenarios con su formación original. Demostraron su valía con buenas bases rítmicas, punteos limpios y el frontman Bart Davenport con una voz excelente. Su música fue ganando intensidad a lo largo de sus 16 temas que tocaron, entre los que no pudo faltar Can’t Stop Me o Wish Washy Woman. Personalmente eché de menos What Is Love? Fue el concierto con más aforo del día donde el público bailó y sonrió. Ambientazo.

No hay lugar a dudas. Los guipuzcoanos LIE DETECTORS disfrutan sobre las tablas y eso se nota. Una banda bien engranada con un frontman que se mueve con destreza y clara pronunciación. Conectaron muy bien con el público con su propuesta de rock and roll garagero y los asistentes bailaron hasta el último tema. Hello! Agur!, Me gusta la calle Hey! Hey! Hey! o Megatón Ye-Ye fueron algunas de las canciones que ofrecieron. Fiesta y diversión.

Lie Detectors

Sábado 5 de abril

Desde el punto de la mañana se trasladó el festival al centro de la ciudad donde hubo diferentes actividades, salida motera con scooters, almuerzo, regalos, ruta de pinchos gratuitos por los bares de la ciudad con Djs y un concierto gratuito de los vizcaínos THE CHERRY BOOPERS MEET PATRICIA RECKLESS.

Llegó la puesta de sol y la Fábrica de tornillos volvió a abrir sus puertas. Fue el turno de los gallegos FOGBOUND. El cuarteto nos llevó de viaje al pasado con su sonido y psicodelia. Whispering Corridors dio paso a un concierto de 13 canciones. No faltaron Edward Devine o When The Drugs Kicks In. La anécdota la protagonizaron dos fans de la formación que pedían con un cartel la canción Imagine The End. No la incluyen en sus directos desde hace tiempo. Una propuesta valiente y atractiva.

Fogbound

¡Es un mundo de mods! La banda inglesa SQUIRE liderada por Anthony Meynell dio un repaso a sus mejores éxitos. Empezó fuerte con canciones pegadizas como Get Ready To Go y Its A Mod Mod World tema que repitió para finalizar, un total de 18 más 1. Un concierto lineal que a partir de la mitad fue más animado. El público se aglomeró bien delante y bailó todas sus canciones. Ameno, sencillo y divertido.

Para finalizar llegó el turno de la cantante de Nueva Orleans ACANTHA LANG. Demostró con su monumental voz por qué le llaman la nueva reina del soul. Escoltada por una banda completa de instrumentos de cuerda, viento, percusión y un nivel imponente. Nos deleitaron con canciones propias como la animada He Said / She Said, Sugar Woman, un tema nuevo que se llama Down In The Ghetto, además de varias versiones como Grandma’s Hands de Bill Withers o Blind Crippled Crazy de O.V. Wright, todo esto acompañado de unos solos increíbles. Impresionante.

Acantha Lang

La Fábrica de tornillos tuvo una afluencia bastante alta, pero sin agobios. Disfrutamos de bandas muy variadas que tocaron en igualdad de condiciones alrededor de una hora con un sonido excelente. Además, Djs de lujo amenizaban los descansos entre concierto y concierto. Un fin de semana repleto de buen ambiente y buena música.

Texto: Ignacio García Elcano

Fotos: Eva Ponz Olea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda