Discomático

Steven Wilson – The Overview (Fiction/Virgin)

Foto: Kevin Westenberg

¿Estamos ante el disco más pinkfloydiano de Steven Wilson? Más aún, ¿es The Overview su particular The Dark Side of the Moon? Vamos por partes… El octavo disco en estudio de Wilson se había anunciado como un retorno al rock progresivo, tras sus coqueteos electrónicos con el mediocre The Future Bites de 2021 y, dos años después, con el muchísimo más inspirado y cinemático The Harmony Codex (aunque The Overview tiene cierta conexión con este trabajo).

Y la expectación era grande, habida cuenta de que se anunciaba como un trabajo con solo dos largas piezas (con varias subdivisiones) y casi como un disco conceptual. Básicamente, versa sobre la sensación que tienen los astronautas al ver la Tierra desde el espacio, y lo insignificantes que somos dentro de la inabarcable y mareante escala cósmica.

A pesar de algunas referencias aisladas (“The Buddah of the Modern Age” recuerda al inicio de la suite “The Revealing Science of God”, de Yes), The Overview no es un disco de rock progresivo retro al uso. Pero aunque predominan más los ambientes y las texturas antes que el lucimiento instrumental, tampoco es un trabajo de space-rock o música electrónica primigenia, ya que el disco tiene varias partes cantadas (eso sí: el final del disco suena al Vangelis de Blade Runner).

Lejos quedan sus primeros tiempos claramente psicodélicos con Porcupine Tree (para sumergirse en su estimulante discografía, aquí va este enlace https://www.ruta66.es/2024/12/articulos/de-menos-a-mas-porcupine-tree/). Tampoco hay canciones pop de su etapa intermedia con PT, y apenas rastro alguno de esos ramalazos metálicos que incorporó la banda a partir del referencial In Absentia, de 2002 (excepto en la instrumental “Cosmic Sons of Soil”). Pero es que si repasamos la abundante discografía de Wilson en todos sus múltiples proyectos, veremos que es un tipo inquieto hasta decir basta, porque cada paso que da te lleva en una dirección diferente.

Cierto es que el listado a nivel solista lo tenía muy alto con The Raven that Refused to Sing (2013) y Hand. Cannot. Erase. (2015), dos obras de referencia de este primer cuarto del siglo XXI. Pero The Overview es un trabajo que va creciendo a cada escucha, con momentos destacables a cargo del teclista Adam Holzman (bonito solo de moog en “Infinity Measured in Moments”) o el guitarrista Randy McStine (muy Robert Fripp en “No Ghost on the Moor”), y la participación del ex XTC Andy Partridge en una de las letras (lástima que no aportara también voz o guitarra).

Pero volviendo al principio, The Overview tiene bastantes ecos de Pink Floyd y su clásico The Dark Side of the Moon. Esto es más patente en la segunda suite, “The Overview”, cuyo inicio instrumental recuerda a “On the Run” (aunque con una producción mucho más contemporánea), y le sigue “A Beautiful Infinity”, con una cadencia que conecta con “Us and Them”. Tanto el disco de los Floyd como el de Wilson comparten además una melancolía que los aleja de otras bandas de rock progresivo (ya no digamos del metal prog de las últimas dos décadas). Y pudiera ser que haya influido el hecho de que Wilson remezclara hace un par de años el primer disco en solitario de Rick Wright (teclista de los Floyd), el notable Wet Dream. Porque esa calidez que aportaba Wright a tantas piezas de Pink Floyd es uno de los elementos clave de este estupendo The Overview. Para más inri, Dark Side… y el nuevo trabajo de Wilson tienen en común que son seguramente los más accesibles de sus respectivas carreras (y eso que Wilson no ha querido promocionar su disco con ningún single).

Así pues, Wilson ha logrado un disco de apariencia retro (bienvenidos el mellotron y otros teclados añejos), sazonado con elementos electrónicos contemporáneos, y orillando el prog-rock y el space-rock sin rendir excesiva pleitesía a esos estilos. Y si con Porcupine Tree ya incidió en la vena floydiana hace justo treinta años con el disco The Sky Moves Sideways, ahora recupera esa influencia filtrada con mucha más madurez. Era difícil que The Overview igualara la grandeza de The Dark Side of the Moon pero tienen muchos más puntos en común de lo que parece en un principio. Y si te dan ganas de escuchar The Overview por séptima u octava vez (algo que no pasa con tantísimos otros discos), es que Wilson, ese gran aglutinador de ideas y estilos dispares, ha logrado su objetivo.

JORDI PLANAS

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda