Breves

Daniel Blacksmith convierte el dolor en arte con su nuevo álbum

En tiempos donde la música se diluye en lo inmaterial, Daniel Blacksmith apuesta por lo tangible. Su nuevo álbum, El arte del sufrimiento, no es solo un ejercicio sonoro, sino una experiencia estética completa. Más que un simple disco, es un artefacto: una edición física que hace justicia a su título y que transforma el tormento en belleza.

La caja que contiene esta obra es, en sí misma, una pieza de coleccionismo. En su interior, un libro de partituras detalladas para cada instrumento convive con textos escritos por el propio Blacksmith, fotografías analógicas de Panamá Díaz y rayogramas diseñados por María Peinado. Un festín visual y conceptual que subraya la profundidad de un álbum que abraza la dualidad del ser humano: luz y sombra, angustia y esperanza, herida y cura.

Musicalmente, El arte del sufrimiento es un viaje introspectivo donde la guitarra clásica, el piano minimalista y los sintetizadores ambientales trazan paisajes emocionales. Su estructura responde a un juego de espejos, en el que las piezas iniciales y finales dialogan desde extremos opuestos, encontrando su epicentro en «Amable recordatorio», el corazón palpitante de la obra.

Con una trayectoria marcada por el minimalismo, el post-rock y la música cinematográfica, Blacksmith ha sabido moverse entre la composición para teatro, danza y performance sin perder su identidad. Ahora, con este trabajo, pone sobre la mesa una reflexión existencial que, lejos de esquivar el dolor, lo abraza con una elegancia devastadora.

Disponible en edición limitada y en plataformas digitales, El arte del sufrimiento no es un disco para escuchar de fondo: es una obra para sumergirse, con los ojos abiertos y los sentidos bien despiertos.

Próximos Conciertos:

– 4 abril: Sala Joaquín Eléjar 20:00 https://www.mientrada.net/evento/maynake-concierto-daniel-blacksmith/ (Málaga)
– 10 abril: La casa de socorro (Organizado por galería La casa amarilla) 20:00 (Málaga)
– 15 mayo: Contenedor Cultural UMA 19:00 (Málaga)

Exposiciones disco físico en galerías

– 10, 11 y 12 abril: La casa de socorro (Organizado por galería La casa amarilla). (Málaga)
– 4 de mayo RARA residencia (Villanueva del Rosario)
– 6 y 7 noviembre: La trenza (Málaga)

Texto: Carlos López

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda