Cinco años después de su última referencia, Da Loma regresa con El Reencuentro, un EP grabado en compañía de Paco Loco que estará disponible el 30 de mayo a través del sello Limbo Starr. Su primer adelanto es “Algo está pasando (Canción protesta #115)”, una pieza de rock alternativo con texturas electrónicas que sirve como carta de presentación de un trabajo profundamente personal y simbólico.
El EP representa la reconciliación entre David López (Da Loma) y el productor Paco Loco, con quien mantuvo una estrecha colaboración artística hasta que, en 2010, una ruptura motivada por desavenencias externas interrumpió su relación. El reencuentro se produjo en octubre de 2023, más de una década después, cuando ambos decidieron sellar su reconciliación en el estudio, grabando estas nuevas canciones como testimonio de una amistad restaurada y de una química creativa aún intacta.
Lejos del tono meramente promocional, López ha acompañado este lanzamiento de un extenso texto autobiográfico en el que reconstruye no sólo la génesis del EP, sino también su larga trayectoria en la industria musical, desde su etapa como A&R en RCA en los noventa hasta la fundación y consolidación de Limbo Starr. Allí han publicado artistas clave del indie estatal como Nacho Vegas, Abraham Boba, Tachenko o El Niño Gusano, muchos de ellos bajo la producción del propio Paco Loco.
El Reencuentro ha sido grabado en Odds Sur, el estudio que Paco Loco dirige junto a Muni Camón en El Puerto de Santa María. Las sesiones se desarrollaron en apenas cuatro días, en un formato de dúo en el que ambos músicos se repartieron los instrumentos. El resultado, según López, fue un proceso inmediato, intuitivo y libre de artificios, con canciones concebidas para ser registradas tal como fueron escritas: sin rodeos ni dilaciones.
La primera canción del EP, “Algo está pasando (Canción protesta #115)”, sintetiza muchas de las claves del proyecto: actitud rock, referencias al indie de los ochenta y noventa (The Velvet Underground, Jesus and Mary Chain, My Bloody Valentine), y un interés renovado por los sonidos electrónicos de herencia kraut y synthpop. El tema, de casi seis minutos de duración, reflexiona sobre el ruido mediático, la polarización y la saturación de estímulos, con un enfoque más introspectivo que panfletario.
El título del EP no es solo literal, sino también emocional: El Reencuentro se presenta como una celebración del vínculo humano y artístico entre dos figuras fundamentales en la historia reciente del pop independiente en castellano. La grabación, el texto que la acompaña y las propias canciones funcionan como una especie de memoria sonora que revisita tres décadas de evolución musical, tanto personal como colectiva.
La publicación completa de El Reencuentro está prevista para el próximo 30 de mayo, con distribución digital y en formato físico a través de Limbo Starr.
Texto: Carlos López