
Casi se puede considerar la cita del 20 Aniversario con los suecos The Baboon Show como un festival. Un total de 5 grupos y más de 5 horas de rock’n’roll en todas sus vertientes y con sonidos mayormente duros, agresivos y cercanos al punk-rock. Un festival absolutamente protagonizado por mujeres de armas tomar.
Dos formaciones femeninas al completo y un total de 13 mujeres que nos hicieron acordarnos del fenómeno Riot Grrrl. Abrieron las madrileñas Pvbic Enemy con su punk-rock potente aunque su nombre parece tener connotaciones hip hop. Gran voz también femenina a frente de las locales y muy agradecidas Sua. Con Svetlanas y su cantante rusa se declaró ya la locura. Ha cogido algo de peso pero no para quieta y su agresividad e histrionismo nos hizo pensar en la primera Nina Hagen al frente de su Band en la Alemania del este. Desde California otro gran combo solo femenino con aires al hardcore punk americano de Bad Religion y Pennywise, Bad Cop / Bad Cop. Emotivo discurso anti-racista de su cantante y bajista de origen vietnamita y excelente preámbulo para la tormenta que iba a llegar.

Volvió a ser protagonista absoluta una Cecilia que no paró en ningún momento y se cambió de atractivas y provocativas ropas en varias ocasiones. Se arrojó al público en varias ocasiones y se paseó por toda la sala arengando a la encendida parroquia con una entrega y simpatía absolutas. Las entradas estaban agotadas hace bastantes días y volvieron a demostrar que en cada gira hacen nuevos seguidores y esperan seguir otros 20 años más, por lo menos. Son, además, una banda que cuida mucho a sus fans en forma de cuidados vinilos cada poco tiempo y, a veces, hasta con atractivos cómics sobre la banda. De hecho, acaban de publicar su chulo EP en vinilo de 10”, “Forward In Reverse” (Kidnap Music, Filferro Records, Cargo Records / HFMN Crew).
Por supuesto, cayeron los 2 destacados single de dicho vinilo. El tema titular fue el primer single y vuelve a combinar en su poderoso punk-rock, sus melodías pegadizas y sus estribillos para corear. El segundo single cierra el vinilo y es otro de sus significativos himnos. Se trata de un ‘Walk The Walk’ repleto de gancho con el que volvió a conectar toda la expectante y atenta parroquia. A estas nuevas joyas se le sumaron más himnos recientes que venían mostrándonos en anteriores LPs como “God Bless You All”, del que destacó también su himno homónimo, también muy coreado, o la festiva ‘Have A Party With Me’. Otro single en vinilo como ‘Oddball’ fue otro de los pelotazos más aclamados.

No faltó mi tema favorito con más años de vida, pero siempre contagioso y pegadizo. Te hablamos de ‘You Got A Problem Without Knowing It’ y su impecable estribillo. Jugaron con fuego en su habitual ‘Playing With Fire’ y salió también su lado más Nashville Pussy y Motörhead con la rotunda ‘Class War’. No hubo bajones ni tiempos muertos en absoluto y todo culminó con otro de sus himnos más poderosos e imperecederos. Cecilia volvió a ser, lógicamente, el centro de casi todas las miradas, pero no hay que desmerecer a esa poderosa sección de ritmo que forman la simpática Frida y el incansable batería Niclas. Muy buenos momentos también, por supuesto, para las impecables guitarras de Simon. Satisfacción generalizada y la gente también gozando con las habituales pinchadas post concierto de Adrián, en esta ocasión muy bien acompañado por Anero, de Cordura. ¡Me da que en próximas visitas necesitarán recintos aún mayores! Women have the power!
Texto: Txema Mañeru
Fotos: Dena Flows
De verdad os leéis?
«Provocativas ropas»?
En serio?
Levantad el ancla, anda!