Vivos

Porridge Radio – Razzmatazz 2 (Barcelona)

El pasado mes de enero recibíamos una buena y una mala noticia acerca de Porridge Radio. Las sesiones de grabación del notable Clouds in the Sky They Will Always Be There for Me, publicado el año pasado fueron tan fructíferas que la banda había ya previsto la salida de un EP, The Machine Starts to Sing, compuesto de cuatro canciones de una calidad e intensidad equiparable a la de una obra que bebe de la desazón que provocó una ruptura sentimental en la líder de la banda, Dana Margolin.

Desgraciadamente, al mismo tiempo, los de Brighton anunciaban que se separarían justo al finalizar una gira que los ha traído a nuestro país estos días en cuatro fechas que quedarán para el recuerdo.

Cabe destacar que pese a ser un lunes lluvioso de final de invierno, la 2 de Razzmatazz presenta un gran aspecto – sin llegar al sold out – y se respira el ambiente de las grandes ocasiones, de esos conciertos de culto que se recuerdan durante tiempo.

Abrió la noche Our Girl, aunque bien se podía haber anunciado un concierto de Soph Nathan en solitario, ya que en esta gira no le acompañan Josh Tyler ni Lauren Wilson. Y aunque siempre es complicado defender en solitario una propuesta que habitualmente interpretan en directo como quinteto, lo cierto es que el set fue intenso, combinando momentos más delicados con algunos arranques eléctricos. Esperemos tenerles al completo la próxima vez.

Llega el momento de que Porridge Radio tomen escena con el ‘Born This Way’ de Lady Gaga sonando a todo trapo y al instante nos damos cuenta de que aquello va a ser una auténtica celebración de la corta pero intensa vida de una banda que ha alegrado nuestra existencia en la última década. Desde los primeros acordes de “Sick Of The Blues”, canción con la que rompían el hielo, las miradas de complicidad y la química chispeante que hay entre Dana Margolin, Sam Yardley (batería), Dan Hutchins (bajo) y Rosemary Moss (teclados) provocan la fascinación de una audiencia que paladea todos y cada uno de los acordes que suenan durante la noche.

Con un setlist basado prácticamente en su totalidad en sus dos últimos lanzamientos nos embarcamos en un viaje emocional plagado de pasajes poéticos y latigazos de energía e intensidad emocional tan característicos de Margolin mientras la diva declara su amor por Barcelona, su fascinación por Herman Melville o hace uno de sus habituales paseos entre la audiencia, que la acompaña hasta el escenario con la emoción y congoja del que hace una cosa que ama por última vez.

Y mientras se desvanecen los últimos acordes y aullidos de Dana en “The Rip” y se encienden las luces de la sala, los allí presentes formamos corrillos en los que expresamos nuestra satisfacción por lo que acabamos de vivir y planteamos al unísono una pregunta obvia al mismo tiempo que inevitable: ¿Por qué diablos se separa esta banda? La vida en ocasiones está llena de misterios inexplicables…

Texto: Rubén García Torras

Fotos: Marina Tomás Roch

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda