Vivos

Iris Dement – The Queen’s Hall (Edimburgo)

 

 

 

Con más de tres décadas de trayectoria a sus espaldas y un cancionero simplemente impoluto, Iris DeMent sigue siendo uno de aquellos grandes nombres de la música de raíz norteamericana que rara vez hacen acto de presencia en los escenarios europeos. Por eso era de justicia aprovechar su visita relámpago al Viejo Continente –solamente cuatro conciertos, tres en el Reino Unido y otro en Irlanda–, más aún cuando venía a presentar esa joya titulada «Workin’ on a World». Un plástico que lleva ya dos años fuera del horno pero suena más actual que nunca desde que ciertas cosas se torcieran, políticamente hablando, al otro lado del charco.

 Su paso por la capital escocesa se tradujo en una cálida y emotiva velada en la intimidad del Queen’s Hall, una antigua iglesia reconvertida en sala de conciertos, que resultó ser el marco ideal para degustar unas canciones donde la tradición y la espiritualidad van de la mano con el compromiso y la conciencia social. Alternando la guitarra acústica con un elegante piano de cola, presumiendo de un timbre vocal que permanece vital y fresco como una rosa a sus 64 inviernos, estuvo arropada en el escenario por las más que oportunas Liz Draper (contrabajo, de quien muchos recordaran su paso por Low) y Ana Egge (guitarra, mandolina).

Fue esta última la encargada de hacer los honores en condición de ilustre telonera con un set breve pero bien aprovechado, durante el cual la canadiense –radicada actualmente en Nueva York– se paseó por las coordenadas más frágiles y preciosistas del sonido Americana. Apoyada únicamente por su guitarra de tonos cristalinos, contagió entusiasmo con la exquisita tonada de «Girls, Girls, Girls», saludó a los grandes de la música country que habían marcado su niñez con una conmovedora «Cocaine Cowboys», y puso el respetable a cantar el irresistible estribillo de «Dance Around the Room with Me».

Tras una corta pausa, salió DeMent al escenario al ritmo de una celestial –nunca mejor dicho– «There’s a Whole Lotta Heaven», para acto seguido sorprender a todos los presentes despachando una de las joyas más reconocidas y reconocibles de todo su repertorio, la fundacional «Let the Mystery Be», que cantó a dúo con Egge. Se zambulló en las purificadoras aguas del góspel y el soul más genuinamente sureños con una solemne «Sing the Delta», sentido homenaje a su Arkansas natal y a los lazos familiares que todavía la unen con la tierra que vio nacer a Levon Helm y Johnny Cash.

«Workin’ on a World» fue la primera cita de la noche al trabajo del mismo título, y marcó la tónica a seguir a partir de ese momento. Composiciones que abordan las complejidades de un mundo que parece irse al garete, pero al mismo tiempo se abren paso como flechas a través de la adversidad. «Creepy songs for creepy times» («Canciones espeluznantes para tiempos espeluznantes»), sentenció DeMent en un momento dado. Y en efecto, allí tuvimos una apocalíptica «Let Me Be Your Jesus», pero también el plácido susurro de «Say a Good Word», cuya belleza resultó revolucionaria en tiempos de emergencia.

Recordó a su querido John Prine con una emocionante «How Lucky», la única versión de la noche junto con «My Home in the Sky», esta última original de su marido, Greg Brown. Y en plena recta final cargó contra Trump y contra Putin antes de declarar su apoyo incondicional al pueblo ucraniano al ritmo de una poderosa y sanadora «Warriors of Love». En tanda de bises alternó el paisaje crepuscular de «The Cherry Orchard» con el folk añejo de la imperecedera «Our Town». «¡Te necesitamos!», exclamó una voz entre el público. En estos días oscuros y ante un mundo cada vez más hostil, DeMent usó toda la fuerza de sus canciones para arrojar un hilo de esperanza. Se supone que la música sirve para esas cosas.

 

Texto y foto: Oriol Serra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda