Radio

Cuenta Kilómetros. Wet Willie – En el Principio del Southern Rock

Wet Willie fue, después de Allman Brothers Band y Lynyrd Skynyrd , la banda sureña más rockera que llegó a la fama nacional a principios de los años 70. Durante siete años, desde 1971 hasta 1978, produjeron una envidiable variedad de álbumes repletos de música alegre, blues-rock desenfrenado y lleno de energía, y soul sureño blanco, y por sus esfuerzos acumularon solo un éxito Top Ten («Keep On Smilin'») y muchos admiradores.
A diferencia de Allman Brothers Band , cuyo punto de partida fue en realidad Cream y que basaba su música en largas improvisaciones, Wet Willie se acercaba más en espíritu a Booker T. & the MG’s y quizás a Mar-Keys , mucho más impregnados de R&B alegre que del blues-rock de Allmans o el country-rock de Marshall Tucker Band .
La banda, originalmente llamada Fox, se formó en Mobile, Alabama, en 1969 con la poderosa voz y el saxo distintivo de Jimmy Hall , con el hermano de Jimmy , Jack, en el bajo y el banjo, Ricky Hirsch en las guitarras principal y slide y la mandolina (además de escribir muchas de las canciones), Lewis Ross en los parches y John Anthony (más tarde sucedido por Mike Duke ) tocando los teclados.
Contaban con los Rolling Stones y los Animals entre sus influencias, pero su sonido era más cercano en espíritu al de los primeros Otis Redding o Little Richard , lo que hizo que el traslado a Macon, Georgia, a principios de 1970 fuera natural, ya que la ciudad era la sede de Capricorn Records, la compañía dirigida por el antiguo manager de Redding , Phil Walden .
Wet Willie audicionó para Capricorn ese verano y estaban trabajando en su álbum debut en el otoño de ese mismo año.
A pesar de compartir el mismo sello que los Allmans y la Marshall Tucker Band , Wet Willie no era como ninguno de esos grupos. Tocaban improvisaciones, pero normalmente no durante más de diez o doce minutos, y no eran sureños suaves.
Más bien, Wet Willie tocaba un estilo intenso y muy vocal de soul sureño blanco. De hecho, probablemente eran el único grupo blanco que uno podría imaginarse haciendo una canción como, por ejemplo, «Papa Was a Rolling Stone», sin avergonzarse en el proceso; el grupo que probablemente más se les parecía en años posteriores era Southside Johnny & the Asbury Jukes , y estaban mucho menos definidos regionalmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda