Encuentros

Porridge Radio, «y la máquina dejó de cantar»

La banda liderada por Dana Margolin, ha sido una de las propuestas más auténticas y atractivas que nos ha dado la inagotable factoría indie de las Islas Británicas en los últimos años. Desde su formación en Brighton en 2015, su sonido, una mezcla de indie rock, post-punk y sadcore, ha conectado con el público gracias a su intensidad emocional y letras cargadas de vulnerabilidad.

Ganaron nuestro corazón con directos en que el aura de Margolin brillaba con intensidad cósmica y con joyas como Every Bad (2020) y Waterslide, Diving Board, Ladder to the Sky (2022), la banda alcanzó reconocimiento internacional, consolidando su estatus en la escena alternativa. Sin embargo, tras una década de carrera, han anunciado su separación definitiva, no sin antes regalarnos un LP (Clouds In The Sky They Will Always Be There For Me) y un EP (The Machine Starts to Sing) que suponen un epitafio perfecto a una proyecto irrepetible.

Para despedirse de sus seguidores, han organizado una gira de despedida que pasará por España con conciertos en Barcelona (17 de marzo, Razzmatazz), Zaragoza (18 de marzo, Sala López), Madrid (19 de marzo, Copérnico) y Donostia (23 de marzo, Dabadaba) Estas noches prometen ser inolvidables veladas cargadas de emociones. Aunque Porridge Radio dice adiós, su legado y su música seguirán resonando, dejando una huella imborrable en el indie británico.

La inigualable Dana Margolin nos atiende y habla de todo ello en una charla que espero que disfruten.

Parece increíble, pero la próxima semana tocaréis en Barcelona por última vez en vuestra gira de despedida. Explícame, ¿qué razones os han llevado a parar? ¿Es definitivo?

Um, creo que simplemente ha llegado el momento. Es el final del proyecto. Creo que todos sentimos que tiene sentido.

Leí que vuestro último álbum, Clouds in the Sky They Will Always Be There for Me, fue inspirado por un momento difícil en tu vida. Háblame de todo el proceso de creación del disco y tus motivaciones.

Todo el proceso comenzó hace tres años. Fue un proceso duro y complejo

Ok, cuéntame un poco más.

Bueno, fue una experiencia increíble. Estoy muy orgullosa del álbum. Creo que es una representación bastante precisa de varios años de muchas cosas diferentes: mucho crecimiento, encontrar un estado de ánimo adecuado, encontrar amor, encontrar alegría y superar momentos difíciles. Ese sería un resumen muy básico de lo que supusieron esos tres años que dieron como fruto un disco único.

Algunos artistas encuentran en los momentos difíciles una fuente de inspiración muy fuerte. Hay muchos discos que han nacido de ese sentimiento. Entrevisté el mes pasado a Jim James de My Morning Jacket, y me dijo que superó sus problemas gracias a la composición y a la meditación trascendental. ¿Qué es lo que más te ayuda a superar los malos momentos, aparte de la música?

Creo que nadar. Voy a nadar, intento hacerlo varias veces a la semana. También, una de las cosas más valiosas en mi vida es estar rodeada de amigos y familia. Si me siento realmente deprimida y agotada, solo estar cerca de personas que me apoyan me ayuda muchísimo.

El agua tiene un efecto mágico en las personas. Es imposible sentirse mal después de una ducha caliente o un baño en el mar.

El hecho de sumergirme y hacer ejercicio en el agua me hace sentir lejos de todo y muy cerca de mí misma. Esos momentos, combinado con la cercanía que te aporta el calor de la gente de mi círculo han sido muy importantes para superar el dolor que sentía.

Estoy de acuerdo. El tener el apoyo de la familia y amigos es lo más importante.

Por supuesto. Creo que es muy útil recordarse a uno mismo, cuando las cosas se ponen difíciles, que tienes tu salud y tu familia. A veces, cuando estoy agotada o al límite, intento recordar que en el futuro miraré atrás y daría lo que fuera por estar de nuevo en este momento. Así que, aunque esté pasando por un mal momento, intento rodearme de las personas que me importan.

Hablemos del EP que habéis lanzado recientemente, The Machine Starts to Sing, que en cierto modo funciona como el epitafio de la banda. Leí que estas canciones fueron grabadas durante las mismas sesiones del álbum. Creo que, por su fuerza y calidad, podrían haber formado parte perfectamente del disco. ¿Cómo surgió la idea de lanzar este EP?

Bueno, cuando grabamos el álbum, grabamos todas las canciones más importantes y también las del EP. En ese momento, cuando entramos al estudio, no sabíamos que íbamos a grabar tanta música. Podría haber sido un álbum doble, pero al final lo dividimos. Había 15 canciones en total y todas tenían la misma prioridad. No fue hasta que terminamos de grabar que nos dimos cuenta de que tendríamos que separar el álbum del EP. En ese momento, ni siquiera sabíamos que ese sería nuestro último trabajo. No es que tuviéramos un plan claro, simplemente seguimos avanzando.

¿Cómo fue trabajar con Dom Monks como productor? Me encanta el trabajo que hizo con vosotros. Debe de haber sido interesante colaborar con un tipo de su experiencia…

Sí, fue increíble. Me enseñó mucho sobre confiar en mí misma y en mi banda, sobre saber que lo que hacemos tiene valor. Muchas veces, otras personas traen su propia visión, y eso puede ser positivo si se alinea con lo que realmente quieres transmitir. Nos animó a capturar mejor las emociones en las canciones. Grabamos en su estudio durante bastante tiempo, quedándonos en su casa en Brighton. Fue un proceso muy profundo y colaborativo.

Estoy de acuerdo. Creo que es el material más poderoso que habéis grabado. Se siente muy cálido y sincero.

Sí, es especial. Cuando no tienes esa calidez en una grabación, es difícil identificar qué falta, pero cuando la tienes, es inconfundible.

¿Cuál es lo mejor y lo peor que te llevas de todos estos años dedicados a la banda?

Empecemos por lo mejor. Ha sido una experiencia llena de creatividad y esfuerzo. Me ha mostrado partes de mí misma que son realmente importantes y significativas, tanto para mí como para los demás. También me ha permitido viajar con nuestra música y conocer lugares y personas increíbles. Todavía me cuesta creer todo lo que hemos logrado con este proyecto. Pero también ha habido momentos difíciles. A veces, cuando estás pasando por algo personal y tienes que subir al escenario y darlo todo, puede ser duro. A veces solo quieres desaparecer y estar sola, pero estás rodeada de la misma gente todo el tiempo. Afortunadamente, mis amigos en la banda siempre han estado ahí para apoyarme y ayudarme a salir adelante.

Sí, así es la vida, maravillosa y terrible por momentos…

Exactamente. Mucha gente me pregunta cómo es estar de gira. La respuesta es que es todas las emociones posibles a la vez. No puedes simplemente decir «fue genial», porque fue todo a la vez.

¿Cuáles son tus planes para el futuro inmediato?

Después de estos conciertos, estaremos dos semanas de gira por Europa, pasando por Francia y otros países. Luego tendremos un mes de descanso antes de volver a la carretera hasta agosto, con festivales y más fechas programadas. Estoy concentrada en eso por ahora y veré qué pasa después.

¿Y después de eso?

No lo sé. ¿Tú lo sabes?

Jaja, buena respuesta. Quién sabe lo que nos depara el futuro… Y dime, ¿qué podemos esperar de vuestros conciertos la próxima semana? Imagino que serán muy emotivos. Tengo grandes recuerdos de vuestros conciertos en la sala Apolo y en el Primavera Sound.

Deberías venir al próximo en Barcelona.

Sí, ahí estaré, no pienso perdérmelo.

Ese va a ser especial, te lo prometo. Barcelona siempre ha sido increíble para nosotros. Esta gira va a ser especialmente intensa, en conexión con el público. Los conciertos serán poderosos y emotivos. Al fin y al cabo, eso es lo que más disfruto: estar en el escenario con mis amigos, tocando música, sintiendo esa energía en la sala.

Texto: Rubén García Torras

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda