No seamos tan confiados de creer que esa sombra que avanza a nuestro paso es la nuestra, porque lo más probable es que corresponda a Buenos Vampiros, la oscura banda de Mar de Plata integrada por Ignacio Perrotta e Irina Tuma (guitarras y voces), Mora Murguet (batería) y Luana Giobellina (bajo y coros), que, por primera vez, durante abril y mayo, pisará Europa con motivo del relanzamiento de su último LP, Entre Sombras.
A propósito de ello, Irina ha arrojado algo de luz sobre nuestras dudas, incluso a las que se refieren a cómo ser un buen vampiro.
Si os ofreciera una tumba, ¿qué enterraríais sin dudarlo?
Además de mi cuerpo, probablemente mis discos favoritos: no faltaría Closer de Joy Division, Viajar lejos de Los Pillos, After Chabon de Sumo y cualquiera —o todos— los de Virus. Enterraría también mi vestido favorito, todos los discos de los vampis y cualquier cosa que sea interesante para la persona que me desentierre cuando ya no paguen más por mi lugar en el cementerio.
Sobre las sombras de Entre sombras, ¿son fugitivas, tímidas, parecidas a alguien o solo sombras?
Son claramente nosotros mismos, nosotros caminando tranquilos por la oscuridad; pero ellas son más libres para hacer lo que quieran, ya que solo las ven cuando alguien las ilumina.
De todas las cosas que os habrán pasado, ¿qué habéis decidido contarnos en este disco? ¿Hay algo de Destruya! que aún os persiga? ¿El perro?
Sí, claro, la muerte y los perros aún nos persiguen.
Cada disco es una catarsis pura de nosotros, así que todo lo que cantamos de alguna forma lo seguimos arrastrando.
Entre Sombras se gestó mientras estábamos viviendo muchas cosas a la vez: desde los cuatro conviviendo en otra ciudad, lejos de casa, hasta la muerte atravesándonos en situaciones muy personales. Todas estas experiencias nuevas, más los años que venimos tocando juntos, nos hicieron crecer; básicamente, este disco somos nosotros cantando nuestras aventuras un poco más viejos que en el anterior.
En Entre sombras, pese a lo oscuro, vislumbramos cierta claridad en frases como nada puede salir mal, ¿mantuvisteis ese optimismo también durante la creación del disco? ¿Con qué dificultades tuvisteis que lidiar?
Sí, fueron estas canciones las que nos hicieron seguir: son un lugar al que uno se agarra para no caer del todo.
Lidiamos con decepciones, tristeza, alejarse de cosas que uno quiere o también que uno no quiere; en definitiva, con lo que la vida conlleva.
El disco empezó a grabarse, de hecho, el mismo día que asumió nuestro presidente actual, que es claramente un fascista, y eso es muy doloroso para cualquier persona que entiende lo que nuestro país sufrió con la dictadura. Con todo, uno encuentra lugares en los que siente que todo está bien, espacios para los que resistimos esto. En nuestro caso, por suerte, son nuestra música y el escenario.

Decidnos vuestros referentes, no tienen por qué ser musicales.
Para responder esta pregunta la envié al grupo de Whatsapp de Buenos Vampiros y las respuestas fueron las siguientes: Carlos Gardel, mis papás, Mariana Enriquez, Batman, Maria Elena Walsh, mi viejo, Marcelo Fox y la triple D, conformada por David Lynch, David Bowie y David Byrne.
Parálisis Permanente penetra en el disco no solo como referencia, sino como presencia a través de la participación de Ana Curra en “Desorbitado” y “Alguien te espera”. ¿Cómo surgió y cómo os sentís respecto a esta colaboración?
Estas canciones fueron compuestas sin contemplar la posibilidad de que Ana Curra acabase estando presente. Parálisis Permanente, en mi caso, es una banda que marcó completamente mi forma de ver la música, las letras, mi forma de cantar, de sentir la oscuridad: su sonido pasó a formar parte de mí.
Cuando la conocimos, abriendo su concierto en Argentina, conectamos muchísimo… Y, en un momento dado, nos comentó la idea de hacer alguna colaboración. Entonces nuestro álbum estaba ya grabado, pero aún faltaba para que estuviese completamente listo; ahí es cuando le dijimos que teníamos 11 canciones, de las cuales 2 eran para ella si quería. Se las pasé cuando volvió a su ciudad y le dije que grabase lo que quisiera… El resultado fue “Desorbitado” y “Alguien te espera”.
Para nosotros, es un regalo que esté en el disco: cuando lo escucho y leo en la pantalla de mi celular “Buenos Vampiros, Ana Curra” se me pone la piel de gallina. Es algo que nunca imaginamos que podría suceder.
“Tengo frío” es de los temas más peligrosos por lo que tiene de adictivo. Disipadnos alguna sombra de su proceso compositivo.
Fue una de las canciones más fáciles de componer: la letra fue escrita en 2022, en un momento donde se estaban sintiendo muchas cosas referidas al amor, y fue olvidada en el escritorio de la computadora…
Al año, cuando empezamos a componer Entre Sombras, revisando mi computadora, vi un archivo que se llamaba “una letra”, lo abrí, y era la letra de “Tengo frío”. Agarré entonces la guitarra, toqué tres acordes, canté encima, cambié los acordes de lugar, canté el estribillo y la llevé a la sala de ensayo. Los vampis cazaron la onda de la canción al toque, y listo.
Para quien os tenga de referente, ¿qué condición indispensable debe cumplir un buen vampiro?
Ser bueno y ser vampiro. Hablando en serio, ser transparente es muy importante, saber respetar y hacerse respetar, disfrutar de la melancolía, la amistad y saberse reír de uno mismo son también condiciones muy importantes, porque entre nosotros nos descansamos mucho (es decir, nos molestamos chistosamente).
Y bueno, querer ir a los cementerios de todas las ciudades, saber estar en la oscuridad y beber sangre.
No es lo mismo cambiar de sala que de continente, ¿qué expectativas tenéis de vuestra primera gira europea? (mirad arriba y nos veréis esperándoos).
Tenemos una especie de regla —que no es regla porque nunca nadie lo impuso— que consiste en no tener expectativas de nada; eso nos hace sorprendernos más de todo y disfrutar mejor.
Estamos muy emocionados por la gira, ¡es la primera vez que salimos del continente! Somos una de las pocas bandas de Mar del Plata que está logrando hacerlo, e ir con nuestra música a representar lo que tenemos acá es increíble. Nos sentimos muy afortunados, también, de poder ir a ver en vivo y compartir con bandas y artistas que nos encantan, como Sistema de entretenimiento, Viuda, Fuera de Sektor, Tetas frías, y más que aún no puedo contar. En fin, vamos a reencontrarnos con muchos amigos, a hacer otros nuevos y nos llevaremos en el corazón lugares muy hermosos, seguro.
Texto: Sara M.