Discomático

The Cruel Sea – Straight Into The Sun (Slick Productions)

Straight Into The Sun - Álbum de The Cruel Sea | SpotifyEn 2023 se cumplió el 30 aniversario de The Honeymoon Is Over, el tercer álbum de The Cruel Sea y el que les proporcionó mayor éxito comercial: tres discos de platino, un año entero en la lista ARIA Top 50 y dos años consecutivos en el Top 40 de los álbumes más vendidos. Para conmemorarlo, se reeditó en vinilo y en doble CD, con caras B que no estaban disponibles desde los noventa.

Reunidos para la ocasión, aunque no por primera vez (de hecho, se han disuelto y vuelto a juntar en numerosas ocasiones), lo que prácticamente nadie esperaba es que se descolgaran, a estas alturas, con un nuevo disco, contando con que su sexto y último trabajo, Where There’s Smoke, databa del 2001 nada menos.

Esperado o no, en cualquier caso, lo que importa es que los tenemos de vuelta con nuevo material; y aquello de que parece que el tiempo no haya pasado, se cumple una vez repasado el álbum. Lo sabemos, de hecho, desde que suena esa slide en «How Far I’d Go», primera canción, y escuchamos la familiar voz de Tex Perkins, rebajada en aspereza pero no en personalidad.

Y lo seguimos sabiendo, disfrutando, con el regusto 60’s del tema que lo titula, en la flemática indolencia de «You Shine», en los aromas a Laurel Canyon de «Anyway Whatever» o en la cadencia bluesy de «Razorback» y «Storm Bird», los dos instrumentales que ejercen de intermedio a mitad del álbum y que nos recuerdan los orígenes de la banda, antes de que llegara Perkins a ponerle voz a su música.

Las guitarras de Danny Rumour y Matt Walker (sustituyendo este último a  James Cruickshank, fallecido en 2015) y la sección rítmica compuesta por Ken Gormly y Jim Elliott nos entregan un disco mayormente relajado, que no abúlico, eminentemente australiano en su capacidad para transmitir esbozos del clima y la geografía del continente, ya sea desde el calor sofocante a las puertas del outback, ya bien la brisa en una playa mientras se surfea a ritmo de country.

Sabiendo del talante inquieto y adúltero de Perkins en lo que a proyectos musicales se refiere, resulta difícil pensar que The Cruel Sea vayan a iniciar una segunda carrera a partir de este álbum; pero tanto si la cosa prospera en adelante, como si se queda en un retorno momentáneo, bienvenida sea.

Eloy Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda