Breves

Veinte años después de su separación, Budapest regresan del más allá

 

 

No es una exageración: el destino partió en dos a la banda británica cuando la tragedia golpeó su historia con el fallecimiento del guitarrista Mark Walworth poco después de finalizar su álbum de debut. Pero el tiempo y la música han logrado lo que parecía imposible. Ahora vuelven a la vida con “Ghostmaker”, un adelanto de lo que está por venir y una declaración de intenciones que resuena con la misma melancolía épica que marcó su trayectoria.

A principios de los 2000, Budapest se convirtió en una de esas bandas de culto de la era MySpace que, sin hacer ruido, dejaron huella en la memoria de los que los escucharon. Con un debut como Too Blind to Hear (2002) –producido por Dave Creffield (Embrace, Kaiser Chiefs) y Markus Dravs (Arcade Fire, Coldplay)–, la banda de Coventry llegó a lo más alto, sobre todo en España, donde su sencillo “Censored Memories” se incrustó en el Top 10 y les llevó al estrellato en el Festival de Benicàssim. Pero cuando todo parecía alinearse, el destino tenía otros planes: la muerte de su guitarrista Mark Walworth y los constantes conflictos con su sello acabaron por desangrar al grupo. En 2005, Budapest se apagó tras un último y apoteósico concierto en Madrid.

Pero los fantasmas de Budapest nunca se fueron del todo. John Garrison, alma de la banda, siguió su camino en solitario y con su proyecto SATELLITES, mientras Chris Pemberton (teclista) giraba con James Blunt y el batería Tom Visser se convertía en Tom the Lion. La música, sin embargo, quedó en el limbo: más de 70 demos inéditas flotaban en el éter, esperando su momento.

Y ese momento es… ¡ahora! Dos décadas después, Garrison y Pemberton, al reencontrarse en la gira de Blunt, volvieron a escuchar aquellas canciones y sintieron que la llama seguía viva. Con Visser a la batería, han resucitado Budapest para saldar una deuda pendiente. “Ghostmaker” es su primera ofrenda: un tema hipnótico, denso y obsesivo que nos recuerda que las viejas heridas pueden convertirse en cicatrices hermosas.

En 2025, Budapest lanzará un nuevo disco con material rescatado y regrabado, y lo presentará en directo en España. La historia inconclusa de la banda tendrá, por fin, un nuevo capítulo. Y esta vez, prometen que no habrá fantasmas que los detengan.

Texto: Carlos López

https://www.youtube.com/watch?v=hFnrDSjyEdw

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto: jorge@ruta66.es
Suscripciones: suscripciones@ruta66.es
Consulta el apartado tienda