
Con la promesa de marcar la agenda de la música indie y alternativa de este 2025, Tomavistas Festival cierra su cartel con una selección de artistas que refuerzan su ya consolidado estatus. El evento –que se celebrará los días 29, 30 y 31 de mayo en la Caja Mágica de Madrid– será una cita indispensable para los amantes de los sonidos enérgicos y experimentales.
Este año, el festival no solo nos presenta a una alineación de lujo, sino que rinde tributo a la fuerza femenina en la música. De hecho, el 50% del cartel está protagonizado por artistas o bandas lideradas por mujeres. Nombres como Romy, Amaia, Mala Rodríguez, Judeline y María José Llergo ponen la guinda a una programación que va más allá de las expectativas.
Los tres días del festival prometen una amalgama de géneros que van desde el pop y el dream rock hasta la electrónica más vanguardista. El jueves 29 de mayo será el turno de artistas como Amaia, quien llega con su inconfundible voz melódica y su siempre acertado enfoque indie-pop; Mala Rodríguez, quien celebra los 25 años de «Lujo Ibérico»; y la promesa emergente Judeline, entre otros. El viernes 30, Caribou, Love of Lesbian, Doves y Bombay Bicycle Club lideran una jornada cargada de nostalgia indie y nuevos sonidos, mientras que el sábado 31, Romy, Mogwai, Yard Act y Kelly Lee Owens serán los encargados de cerrar la edición con broche de oro.
Un aspecto que destaca de esta edición es la diversidad de géneros y estilos que la componen. Desde la experimentalidad de los sonidos de Kelly Lee Owens hasta la capacidad de Yard Act de romper barreras con su post-punk elevado, cada actuación promete ser un viaje único. Pero sin duda, los focos apuntan a Romy, quien, tras haber brillado junto a The xx, llega con su aclamado disco debut Mid Air, que presenta por primera vez en Madrid. También destaca la exclusividad de Doves, quienes, con más de 25 años de carrera, presentan su nuevo trabajo Constellations for the Lonely en lo que será su única actuación en España este año.
Entre las apuestas nacionales, el colectivo flamenco-rock Frente Abierto hará su debut en Madrid, transportando al público con su fusión de flamenco y rock experimental, mientras que Xenia traerá su inconfundible dark pop, con un toque de reggaetón y sonidos urbanos en su último disco: Cuando las sombras se alargan.
En resumen, Tomavistas 2025 se consolida como uno de los festivales más completos de la temporada, ofreciendo una programación equilibrada entre artistas consagrados y emergentes, con una fuerte presencia femenina y una propuesta que no deja de innovar. Las entradas de día y los abonos ya están disponibles en tomavistasfestival.com, y sin duda, este será un evento que marcará el verano madrileño.
Texto: Carlos López